Convocatoria y Hechos Relevantes Junta de Accionistas
- Convocatoria Junta General Ordinaria de Accionistas
-
- Martes 22 Febrero:
Convocatoria Junta General Ordinaria de Accionistas 22 de Febrero de 2022
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 34 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día martes 22 de febrero de 2022, a horas 08:30 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Reconsideración del Destino de las Utilidades en atención al D.S. Nro.4666 de 2 de febrero de 2022.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Ordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Ordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Febrero de 2022.
- Viernes 28 Enero:
Convocatoria Junta General Ordinaria de Accionistas 28 de Enero de 2022
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 34 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día viernes 28 de enero de 2022, a horas 09:30 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente orden del día:
- Consideración de la Memoria Anual.
- Consideración del Estado de Situación Patrimonial y del Estado de Ganancias y Pérdidas e Informe de Auditores Externos.
- Informe del Síndico.
- Destino de las Utilidades.
- Designación y remoción de los Directores, del Síndico y de los Auditores Externos para la gestión 2022.
- Remuneración a los Directores y Síndico.
- Fianza de los Directores.
- Las responsabilidades de los Directores y Síndico, si las hubiese.
- Informe anual de gobierno corporativo.
- Informe de autoevaluación del Directorio.
- Asuntos que resulten de la aplicación de la Ley de Servicios Financieros y de las normas reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
Requisitos para asistir a la Junta General:
- Para concurrir a la citada Junta General Ordinaria de Accionistas, los titulares de acciones nominativas deberán estar debidamente registrados en el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad.
- No podrán concurrir a la Junta los accionistas que se encuentren en alguna situación prevista por los Estatutos Sociales considerada como impedimento.
- Aquellos accionistas, personas jurídicas o personas naturales que no pudieran concurrir personalmente, podrán hacerse representar por quien designen mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para esta Junta, debiendo presentar su mandato con carta dirigida al Directorio, cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Enero de 2022.
- Viernes 29 Enero:
Convocatoria Junta General Ordinaria de Accionistas 29 de Enero de 2021
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
BANCO BISA S.A. informa que en sesión de Directorio No.535 de 13 de enero de 2021, se aprobó convocar a la Junta General Ordinaria de Accionistas para el día viernes 29 de enero de 2021, a horas 9:30 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Consideración de la Memoria Anual e Informe del Directorio.
- Consideración del Estado de Situación Patrimonial y del Estado de Ganancias y Pérdidas.
- Informe del Síndico.
- Destino de las Utilidades.
- Designación y remoción de los Directores, del Síndico y de los Auditores Externos para la gestión 2021.
- Remuneración a los Directores y Síndico.
- Fianza de los Directores.
- Las responsabilidades de los Directores y Síndico, si las hubiese.
- Asuntos que resulten de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Ordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Ordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
- Lunes 09 Marzo:
Convocatoria Junta General Ordinaria de Accionistas 09 de Marzo de 2020
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 34 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día lunes 09 de marzo de 2020, a horas 10:30 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Consideración de la Memoria Anual e Informe del Directorio.
- Consideración del Estado de Situación Patrimonial y del Estado de Ganancias y Pérdidas.
- Informe del Síndico.
- Destino de las Utilidades.
- Designación y remoción de los Directores, del Síndico y de los Auditores Externos para la gestión 2020.
- Remuneración a los Directores y Síndico.
- Fianza de los Directores.
- Las responsabilidades de los Directores y Síndico, si las hubiese.
- Asuntos que resulten de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Ordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Ordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
- Viernes 01 Febrero:
Convocatoria Junta General Ordinaria de Accionistas 01 de Febrero de 2019
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 34 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día viernes 01 de febrero de 2019, a horas 09:00 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Consideración de la Memoria Anual e Informe del Directorio.
- Consideración del Balance General y Estado de Resultados.
- Informe del Síndico.
- Destino de las Utilidades.
- Designación y remoción de los Directores, del Síndico y de los Auditores Externos.
- Remuneración a los Directores y Síndico.
- Fianza de los Directores.
- Las responsabilidades de los Directores y Síndico, si las hubiese.
- Asuntos que resulten de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Ordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Ordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Enero de 2019.
- Viernes 26 Enero:
Convocatoria Junta General de Accionistas 26 de Enero de 2018
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 34 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día viernes 26 de enero de 2018, a horas 10:00 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Consideración de la Memoria Anual e Informe del Directorio.
- Consideración del Balance General y Estado de Resultados.
- Informe del Síndico.
- Destino de las Utilidades.
- Designación y remoción de los Directores, del Síndico y de los Auditores Externos.
- Remuneración a los Directores y Síndico.
- Fianza de los Directores.
- Las responsabilidades de los Directores y Síndico, si las hubiese.
- Asuntos que resulten de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Ordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Ordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Enero de 2018.
- Miércoles 29 Marzo:
Convocatoria Junta General de Accionistas 29 de Marzo de 2017
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas, de conformidad con los Artículos 14, 17 y 25 de sus Estatutos, que se llevará a cabo el día miércoles 29 de marzo de 2017, a Hrs.10:00 a.m., en el piso 12 del Edificio BISA, Av.16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente Orden del Día:
- Aprobación de los Estados Financieros Consolidados Auditados y del Dictamen de Auditoria Externa del Grupo Financiero Bisa al 31 de diciembre de 2016.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Ordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Ordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella mediante poder notarial, carta poder, fax, telex, etc., presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes.
Según lo establecido en el artículo 16 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará cinco días antes de la celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas y permanecerá cerrado hasta el día siguiente de la celebración de dicha Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Marzo de 2017.
- Martes 31 Enero:
Convocatoria Junta General Ordinaria de Accionistas 31 de Enero de 2017
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Banco BISA S.A. informa que en sesión de Directorio No. 469 de 13 de enero de 2017, aprobó convocar a la Junta General Ordinaria de Accionistas para el día martes 31 de enero de 2017, a horas 10:00 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Consideración de la Memoria Anual e Informe del Directorio.
- Consideración del Balance General y Estado de Resultados.
- Informe del Síndico.
- Destino de las Utilidades.
- Designación y remoción de los Directores, del Síndico y de los Auditores Externos.
- Remuneración a los Directores y Síndico.
- Fianza de los Directores.
- Las responsabilidades de los Directores y Síndico, si las hubiese.
- Asuntos que resulten de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
- Lunes 27 Junio:
Convocatoria Junta General Ordinaria de Accionistas 27 de Junio de 2016
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Banco BISA S.A. informa que en sesión de Directorio No.459 de 10 de junio de 2016, aprobó convocar a la Junta General Ordinaria de Accionistas para el día lunes 27 de junio de 2016, a horas 09:30 a.m. en el piso 12 del Edificio BISA, Av.16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente Orden del Día:
- Elección de Director Titular.
- Nombramiento del Primer Vicepresidente del Directorio.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
- Lunes 28 Marzo:
Convocatoria Junta General Ordinaria de Accionistas 28 de Marzo de 2016
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio de Banco BISA S.A. en sesión de 07 de marzo de 2016, ha decidido convocar a la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco Bisa S.A. para el día lunes 28 de marzo de 2016, a horas 14:30 p.m. en sus oficinas ubicadas en el piso 12 del Edificio del Banco situado en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente orden del día:
- Aprobación de los Estados Financieros Consolidados Auditados y del Dictamen de Auditoria Externa del Grupo Financiero Bisa al 31 de diciembre de 2015.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
- Viernes 29 Enero:
Convocatoria Junta General Ordinaria de Accionistas 29 de Enero de 2016
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 09 DE MARZO DE 2020
Banco BISA S.A. informa que en sesión de Directorio No.451 de 08 de enero de 2016, aprobó convocar a la siguiente Junta General Ordinaria de Accionistas para el día viernes 29 de enero de 2016 a horas 11:00 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Consideración de la Memoria Anual e Informe del Directorio.
- Consideración del Balance General y Estado de Resultados.
- Informe del Síndico.
- Destino de las Utilidades.
- Designación y remoción de los Directores, del Síndico y de los Auditores Externos.
- Remuneración a los Directores y Síndico.
- Fianza de los Directores.
- Las responsabilidades de los Directores y Síndico, si las hubiese.
- Asuntos que resulten de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
- Lunes 30 Marzo:
Convocatoria Junta General de Accionistas 30 de Marzo de 2015
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A., de conformidad con los Artículos 14, 17 y 24 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día lunes 30 de marzo de 2015, a horas 11:30 a.m., en sus oficinas ubicadas en el Piso 12 del edificio del Banco, situado en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente Orden del Día:
- Aprobación de los Estados Financieros Consolidados Auditados y Dictamen de Auditoria Externa del Grupo Financiero Bisa, al 31 de diciembre de 2014.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Ordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Ordinaria de Accionistas podrán ser representados por la persona o personas que se designen al efecto mediante carta poder, fax, telex, etc.
Según lo establecido en el artículo 16 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará cinco días antes de la celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas y permanecerá cerrado hasta el día siguiente de la celebración de dicha Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, marzo 2015.
- Viernes 30 Enero:
Convocatoria Junta General de Accionistas 30 de Enero de 2015
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A., de conformidad con los Artículos 14, 17 y 24 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día viernes 30 de enero de 2015, a horas 9:30 a.m., en sus oficinas ubicadas en el Piso 12 del edificio del Banco, situado en la Av. 16 de Julio No. 1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente orden del día:
- Consideración de la Memoria Anual e Informe del Directorio.
- Consideración del Balance General y Estado de Resultados.
- Informe del Síndico.
- Destino de las Utilidades.
- Designación y remoción de los Directores, del Síndico y de los Auditores Externos.
- Remuneración a los Directores y Síndico.
- Fianza de los Directores.
- Las responsabilidades de los Directores y Síndico, si las hubiese.
- Asuntos que resulten de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Ordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Ordinaria de Accionistas podrán ser representados en ellas por la persona o personas que se designen al efecto mediante carta, fax, telex, etc.
Según lo establecido en el artículo 16 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará cinco días antes de la celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas y permanecerá cerrado hasta el día siguiente de la celebración de dicha Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, enero 2015.
- Martes 22 Febrero:
- Convocatoria Junta General Extraordinaria de Accionistas
-
- Martes 22 Febrero:
Convocatoria Junta General Extraordinaria de Accionistas 22 de febrero de 2022
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
22 DE FEBRERO DE 2022
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 34 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día martes 22 de febrero de 2022, a horas 09:00 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:- Reconsideración del incremento de capital y su correspondiente emisión de acciones, en atención al D.S. 4666 de 2 de febrero de 2022.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Ordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Ordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, febrero de 2022. - Viernes 28 Enero:
Convocatoria Junta General Extraordinaria de Accionistas 28 de Enero de 2022
-
CONVOCATORIA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
28 DE ENERO DE 2022El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 34 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día viernes 28 de enero de 2022 a horas 10:30 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente orden del día:
1. Incremento de capital y su correspondiente emisión de acciones. 2. Modificación de los Estatutos Sociales del Banco. 3. Revisión del Manual de Políticas para la Gestión de Gobierno Corporativo, Código y Reglamento de Gobierno Corporativo, Código de Ética y Código de Conducta. 4. Informes individuales de los Directores correspondientes a la gestión 2021. 5. Designación de dos representantes para la firma del acta.Requisitos para asistir a la Junta General:
- Para concurrir a la citada Junta General Extraordinaria de Accionistas, los titulares de acciones nominativas deberán estar debidamente registrados en el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad.
- No podrán concurrir a la Junta los accionistas que se encuentren en alguna situación prevista por los Estatutos Sociales considerada como impedimento.
- Aquellos accionistas, personas jurídicas o personas naturales que no pudieran concurrir personalmente, podrán hacerse representar por quien designen mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para esta Junta, debiendo presentar su mandato con carta dirigida al Directorio, cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
- Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Enero de 2022. - Viernes 29 Enero:
Convocatoria Junta General Extraordinaria de Accionistas 29 de Enero de 2021
-
CONVOCATORIA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
29 DE ENERO DE 2021
1. Incremento de capital y su correspondiente emisión de acciones. 2. Informe Anual de Gobierno Corporativo. 3. Informe de Autoevaluación de Directorio - Gestión 2020. 4. Revisión del Manual de Políticas para la Gestión de Gobierno Corporativo, Código y Reglamento de Gobierno Corporativo y Código de Ética. 5. Informe sobre la Primera Emisión de Bonos Subordinados dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados Banco Bisa II 6. Designación de dos representantes para la firma del acta.
"Banco BISA S.A." informa que en sesión de Directorio No.535 de 13 de enero de 2021, se aprobó convocar a la Junta General Extraordinaria de Accionistas para el día viernes 29 de enero de 2021, a horas 10.30 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO - Lunes 09 Marzo:
Convocatoria Junta General Extraordinaria de Accionistas 09 de Marzo de 2020
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 09 DE MARZO DE 2020
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 34 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día lunes 09 de marzo de 2020, a horas 11:30 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Incremento de capital pagado y su correspondiente emisión de acciones.
- Informe Anual de Gobierno Corporativo.
- Autoevaluación de Directorio - Gestión 2019.
- Modificación al Manual de Políticas para la Gestión de Gobierno Corporativo, Código y Reglamento de Gobierno Corporativo y Código de Ética.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Febrero de 2020.
-
Martes 28 Enero:
Convocatoria Junta General Extraordinaria de Accionistas 28 de Enero de 2020
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 27, 28 y 36 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día martes 28 de enero de 2020 a horas 10:00 a.m., en sus oficinas ubicadas en el piso 12 del Edificio Banco BISA S.A., Av.16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente Orden del Día:
- Consideración y aprobación de un Programa de Emisiones de Bonos Subordinados.
- Consideración y aprobación de los términos y condiciones de la primera emisión dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados.
- Consideración y aprobación del Sustento Técnico sobre la necesidad de contratar obligaciones subordinadas.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad.
En caso de acciones desmaterializadas o representadas mediante anotaciones en cuenta, el accionista deberá presentar un certificado de acreditación de titularidad actualizado, otorgado por la Entidad de Depósito de Valores.
Los accionistas que fueran personas jurídicas y aquellos que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o personas que designen al efecto, mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, debiendo presentar su mandato cuando menos tres (3) días antes de la realización de la misma.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, quedará suspendido el registro de transmisión de acciones de la Sociedad en el Libro de Registro de Acciones, desde la publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior al de la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, enero de 2020.
- Viernes 02 Febrero:
Convocatoria Junta General Extraordinaria de Accionistas 01 de Febrero de 2019
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 27, 28 y 36 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día martes 28 de enero de 2020 a horas 10:00 a.m., en sus oficinas ubicadas en el piso 12 del Edificio Banco BISA S.A., Av.16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente Orden del Día:
- Consideración y aprobación de un Programa de Emisiones de Bonos Subordinados.
- Consideración y aprobación de los términos y condiciones de la primera emisión dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados.
- Consideración y aprobación del Sustento Técnico sobre la necesidad de contratar obligaciones subordinadas.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad.
En caso de acciones desmaterializadas o representadas mediante anotaciones en cuenta, el accionista deberá presentar un certificado de acreditación de titularidad actualizado, otorgado por la Entidad de Depósito de Valores.
Los accionistas que fueran personas jurídicas y aquellos que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o personas que designen al efecto, mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, debiendo presentar su mandato cuando menos tres (3) días antes de la realización de la misma.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, quedará suspendido el registro de transmisión de acciones de la Sociedad en el Libro de Registro de Acciones, desde la publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior al de la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, enero de 2020.
- Martes 28 Agosto:
Convocatoria Junta General Extraordinaria de Accionistas 28 de Agosto de 2018
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del Banco BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 36 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día viernes 01 de febrero de 2019, a Hrs.11.00 a.m. en el piso décimo segundo del Edificio Banco BISA S.A. ubicado en la Av.16 de julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Incremento de capital pagado y su correspondiente emisión de acciones.
- Informe Anual de Gobierno Corporativo.
- Autoevaluación de Directorio - Gestión 2018.
- Modificación al Manual de Políticas para la Gestión de Gobierno Corporativo, Código y Reglamento de Gobierno Corporativo y Código de Ética.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Enero de 2019.
- Miércoles 25 Julio:
Convocatoria Junta General Extrardinaria de Accionistas 25 de Julio de 2018
-
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 36 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día martes 28 de agosto de 2018, a Hrs.9.30 a.m. en el piso décimo segundo del Edificio Banco BISA S.A. ubicado en la Av.16 de julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Consideración de modificaciones al Contrato de Fideicomiso suscrito con el Banco Nacional de Bolivia S.A.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Agosto de 2018.
- Viernes 18 Mayo:
Convocatoria Junta General Extrardinaria de Accionistas 18 de Mayo de 2018
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 36 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día miércoles 25 de julio de 2018, Hrs.9:30 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Incremento del "Capital Pagado" y su correspondiente emisión de acciones.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta. Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
- Viernes 26 Enero:
Convocatoria Junta General de Accionistas 26 de Enero de 2018
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Banco BISA S.A. informa que en sesión de Directorio No.492 de 13 de abril de 2018, se aprobó convocar a la Junta General Extraordinaria de Accionistas para el día viernes 18 de mayo a Hrs.10:00 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Incremento del "Capital Pagado" por capitalización de "Reservas Voluntarias No Distribuibles de la Utilidad de la Gestión 2017" y su correspondiente emisión de acciones.
- Consideración de los términos y condiciones de la Tercera Emisión de Bonos Subordinados dentro del "Programa de Emisiones de Bonos Subordinados Banco BISA".
- Análisis del sustento técnico sobre la necesidad de contratar obligaciones subordinadas.
- Aprobación del Proyecto de Reglamento de la Junta General de Accionistas para la Elección de Directores y Síndicos del Banco.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
- Martes 21 Noviembre:
Convocatoria Junta General Extraordinaria de Accionistas 21 de Noviembre de 2017 (I)
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 36 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día viernes 26 de enero de 2018, a horas 11:30 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Ratificación de aumento de capital pagado por amortizaciones de Deudas Subordinadas.
- Incremento de capital pagado y su correspondiente emisión de acciones.
- Informe Anual de Gobierno Corporativo.
- Autoevaluación de Directorio - Gestión 2017.
- Modificación al Código de Gobierno Corporativo del Banco.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Enero de 2018.
- Martes 21 Noviembre:
Convocatoria Junta General Extraordinaria de Accionistas 21 de Noviembre de 2017 (II)
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 36 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día martes 21 de noviembre de 2017, a horas 9:00 a.m. en sus oficinas ubicadas en el piso 12 del Edificio del Banco situado en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente orden del día:
- Ratificación del Manual de Políticas, Código y Reglamento de Gobierno Corporativo.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Octubre de 2017.
- Lunes 24 Julio:
Convocatoria Junta General Extrardinaria de Accionistas 24 de Julio de 2017
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 25, 27 y 36 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día martes 21 de noviembre de 2017, a horas 11:00 a.m. en sus oficinas ubicadas en el piso 12 del Edificio del Banco situado en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente orden del día:
- Aprobación del Contrato de Fideicomiso para la transferencia de acciones, por adecuación al Art.397 ‐ III de la Ley de Servicios Financieros.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o las personas designadas mediante poder especial notariado o carta poder expedidos expresamente para tal representación, presentado ante el Directorio cuando menos tres (3) días antes de la realización de la Junta.
Según lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará desde el día de la última publicación de la convocatoria respectiva hasta el día posterior a la celebración de la Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Octubre de 2017.
- Martes 30 Mayo:
Convocatoria Junta General Extrardinaria de Accionistas 30 de Mayo de 2017
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Banco BISA S.A. informa que en sesión de Directorio No.479 de 12 de julio de 2017, se aprobó convocar a la Junta General Extraordinaria de Accionistas para el día lunes 24 de julio de 2017, a horas 8:30 a.m. en sus oficinas ubicadas en el piso 12 del Edificio del Banco situado en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente orden del día:
- Consideración de modificaciones al Proyecto de Constitución de la Sociedad Controladora "Grupo Financiero BISA S.A.", considerado por las Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de fechas 20 de febrero de 2017 y 30 de mayo de 2017.
- Consideración de modificaciones a la reducción "voluntaria" de capital del Banco BISA S.A. con el motivo de constituir la Sociedad Controladora "Grupo Financiero BISA S.A.", aprobada por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de fecha 20 de febrero de 2017.
- Modificación de Estatutos de Banco BISA S.A.
- Designación de dos representantes para la firma del Acta.
- Lunes 20 Febrero:
Convocatoria Junta General Extrardinaria de Accionistas 20 de Febrero de 2017
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Banco BISA S.A. en sesión de Directorio No.476 de 10 de mayo de 2017 aprobó convocar a la Junta General Extraordinaria de Accionistas para el día martes 30 de mayo de 2017, a horas 10:30 a.m. en sus oficinas ubicadas en el piso 12 del Edificio del Banco situado en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente orden del día:
- Incremento de Capital Autorizado del Banco.
- Ratificación del Aumento de Capital Pagado por amortizaciones de deudas subordinadas e Incremento de Capital emergente de las utilidades acumuladas por la gestión 2016 y su correspondiente emisión de acciones.
- Modificación de los Estatutos Sociales del Banco por adecuación general a la Ley No.393 de Servicios Financieros.
- Información y consideración de modificaciones y aclaraciones al Proyecto de Constitución de la Sociedad Controladora del Grupo Financiero BISA, considerado y aprobado por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de fecha 20 de febrero de 2017.
- Informe y consideración de la documentación presentada por los accionistas del Banco BISA S.A. para realizar el aporte voluntario de las acciones que poseen en la sociedad a favor de la Sociedad Controladora.
- Invitación a los accionistas para que puedan aportar voluntariamente las acciones cotizables que poseen en el Banco BISA S.A. a la futura Sociedad Controladora del Grupo Financiero BISA.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
- Martes 31 Enero:
Convocatoria Junta General Extrardinaria de Accionistas 31 de Enero de 2017
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Banco BISA S.A. informa que en sesión de Directorio No.470 de 30 de enero de 2017, se aprobó convocar a la Junta General Extraordinaria de Accionistas para el día lunes 20 de febrero de 2017 a horas 10:00 a.m., en las oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av.16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Consideración del Proyecto de Constitución de la Sociedad Controladora "Grupo Financiero BISA".
- Reducción "Voluntaria" del Capital del Banco con el motivo de constituir la Sociedad Controladora del Grupo Financiero BISA.
- Invitación a los accionistas para que puedan aportar voluntariamente las acciones devueltas, producto de la Reducción Voluntaria del Capital del Banco, a la futura Sociedad Controladora del Grupo Financiero BISA y cumplimiento de requisitos legales a tal efecto.
- Acuerdo del plazo para que los Accionistas realicen su decisión de aporte voluntario de acciones a la Sociedad Controladora.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
- Miércoles 26 Octubre:
Convocatoria Junta General Extrardinaria de Accionistas 26 de Octubre de 2016
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Banco BISA S.A. informa que en sesión de Directorio No.469 de 13 de enero de 2017, se aprobó convocar a la Junta General Extraordinaria de Accionistas para el día martes 31 de enero de 2017, a horas 11:00 a.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Incremento de capital pagado y su correspondiente emisión de acciones.
- Informe anual de Gobierno Corporativo.
- Autoevaluación de Directorio - Gestión 2016.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
- Lunes 27 Junio:
Convocatoria Junta General Extrardinaria de Accionistas 27 de Junio de 2016
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Banco Bisa S.A. informa que en sesión de Directorio No. 465 de 13 de octubre de 2016, aprobó convocar a la Junta Extraordinaria de Accionistas, para el día miércoles 26 de octubre de 2016, a Hrs. 17:00 p.m., en el piso 12 del Edificio Bisa, Av. 16 de Julio No. 1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del Día:
- Información y aprobación sobre el proyecto de constitución de la Sociedad Controladora del Grupo Financiero BISA.
- Invitación a los accionistas, que así lo deseen, para que puedan aportar voluntariamente las acciones cotizables que poseen en el banco Bisa S.A. a la futura Sociedad Controladora del Grupo Financiero BISA.
- Acuerdo del plazo para que los accionistas hagan conocer su decisión de aporte voluntario de sus acciones a la Sociedad Controladora.
- Lectura, aprobación y designación de dos representantes para la firma del Acta.
- Viernes 29 Enero:
Convocatoria Junta General Extrardinaria de Accionistas 29 de Enero de 2016
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Banco BISA S.A. informa que en sesión de Directorio No.459 de 10 de junio de 2016, aprobó convocar a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, para el día lunes 27 de junio de 2016, a Hrs.10:30 a.m., en el piso 12 del Edificio BISA, Av.16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente Orden del Día:
- Consideración de Estados Financieros para efectos de la segunda Emisión de Bonos Subordinados dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados Banco BISA.
- Consideración de los términos y condiciones de la segunda Emisión de Bonos Subordinados dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados Banco BISA.
- Consideración del Sustento Técnico sobre la necesidad de contratar obligaciones subordinadas.
- Designación de dos representantes para firmar el acta.
- Martes 15 Septiembre:
Convocatoria Junta General Extrardinaria de Accionistas 15 de Septiembre de 2015
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Banco BISA S.A. informa que en sesión de Directorio No.451 de 08 de enero de 2016, aprobó convocar a la siguiente Junta General Extraordinaria de Accionistas para el día viernes 29 de enero de 2016, a horas 12:30 p.m., en las Oficinas del Edificio Bisa, piso 12, ubicadas en la Av. 16 de Julio de la ciudad de La Paz, con el siguiente orden del día:
- Incremento de capital pagado por Capitalización de Reservas Voluntarias no Distribuibles emergentes del saldo de utilidades de la Gestión 2015 y su correspondiente emisión de acciones.
- Ratificación del Sustento Técnico de Obligaciones Subordinadas.
- Informe Anual de Gobierno Corporativo.
- Autoevaluación de Directorio - Gestión 2015.
- Modificación al Manual de Políticas de Gobierno Corporativo.
- Política de Donaciones del Banco que establece los límites y destino de contribuciones o aportes a fines sociales, culturales, gremiales y benéficos.
- Adecuación General de los Estatutos del Banco a la Ley No.393 de Servicios Financieros.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
-
Viernes 12 Junio:
Convocatoria Junta General de Accionistas 12 de Junio de 2015
-
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 14, 17 y 28 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día viernes 12 de junio de 2015 a horas 10:00 a.m., en el piso 12 del Edificio BISA, Av.16 de Julio Nº 1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente Orden del Día:
- Proyecto de Constitución para cumplir con la Ley Nº 393 referente a Servicios Financieros, para constituir una Sociedad Controladora en reemplazo del Proyecto aprobado en el punto 4 de la Junta General Extraordinaria de Accionistas realizada en fecha 30 de enero de 2015.
- Lectura y aprobación del Acta y designación de dos representantes para firmar el Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o personas que designen al efecto mediante carta, fax, telex, etc.
Según lo establecido en el artículo 16 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará cinco días antes de la celebración de la Junta General Extraordinaria de Accionistas y permanecerá cerrado hasta el día siguiente de la celebración de dicha Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Mayo 2015.
- Viernes 12 Junio:
Convocatoria Junta General de Accionistas 12 de Junio de 2015
-
El Directorio del BANCO BISA S.A. de conformidad con los Artículos 14, 17 y 28 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día viernes 12 de junio de 2015 a horas 9:00 a.m., en el piso 12 del Edificio BISA, Av.16 de Julio Nº 1628 de la ciudad de La Paz, con el siguiente Orden del Día:
- Consideración y aprobación de Estados Financieros para efectos de un Programa de Emisiones de Bonos Subordinados y para la Primera Emisión dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados.
- Consideración y aprobación de un Programa de Emisiones de Bonos Subordinados.
- Consideración y autorización para la inscripción del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados y sus Emisiones en el Registro del Mercado de Valores de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero y en la Bolsa Boliviana de Valores S.A.
- Consideración de los términos y condiciones de la primera Emisión dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados.
- Lectura y aprobación del Acta y designación de dos representantes para firmar el Acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o personas que designen al efecto mediante carta, fax, telex, etc.
Según lo establecido en el artículo 16 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará cinco días antes de la celebración de la Junta General Extraordinaria de Accionistas y permanecerá cerrado hasta el día siguiente de la celebración de dicha Junta.
El DIRECTORIO
La Paz, Mayo 2015.
- Viernes 30 Enero:
Convocatoria Junta General de Accionistas 30 de Enero de 2015
-
El Directorio de BANCO BISA S.A., de conformidad con los Artículos 14, 17 y 28 de sus Estatutos, convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día viernes 30 de enero de 2015, a horas 11:30 a.m., en las oficinas ubicadas en el piso 12 del Edificio del Banco, situado en la Av. 16 de Julio No. 1628 de la ciudad de La Paz, para considerar el siguiente orden del día:
- Incremento de capital pagado por Capitalización de Reservas Voluntarias no Distribuibles emergentes del saldo de utilidades de la Gestión 2014 y su correspondiente emisión de acciones.
- Modificación de las Políticas y del Código de Gobierno Corporativo e Informe Anual de Gobierno Corporativo.
- Manifestación de intención de constituir una sociedad controladora, requerido en el Reglamento para Sociedades Controladoras de Grupos Financieros - Capítulo I, Sección 5 Disposiciones Transitorias - Artículo 2°.
- Aprobación del proyecto de escisión para cumplir la Ley de Servicios Financieros N° 393.
- Autorización para presentar a la ASFI la solicitud inicial para el trámite de constitución de la sociedad controladora.
- Designación de dos representantes para la firma del acta.
El derecho de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas será acreditado mediante el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad. Los accionistas que no pudieran concurrir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas podrán ser representados en ella por la persona o personas que designen al efecto mediante carta, fax, telex, etc.
Según lo establecido en el artículo 16 de los Estatutos del Banco, el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad se cerrará cinco días antes de la celebración de la Junta General Extraordinaria de Accionistas y permanecerá cerrado hasta el día siguiente de la celebración de dicha Junta.
La documentación relativa a los temas a tratarse estará disponible para conocimiento de los accionistas en las oficinas del Banco Bisa S.A., ubicadas en el piso 11 del Edificio del Banco, situado en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz.
El DIRECTORIO
La Paz, enero 2015.
- Martes 22 Febrero:
- Hechos relevantes Junta General Ordinaria de Accionistas
-
- Martes 22 Febrero:
Determinaciones de la Junta General Ordinaria de Accionistas de 22 de Febrero de 2022
-
DETERMINACIONES DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE
22 DE FEBRERO DE 2022
“Banco BISA S.A.” informa que la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco efectuada el 22 de febrero de 2022, en cumplimiento al Decreto Supremo No.4666 de 02 de febrero de 2022, reconsideró el Destino de las Utilidades de la Gestión 2021 aprobado en la Junta General Ordinaria de Accionistas de 28 de enero de 2022, dejando expresamente sin efecto lo dispuesto en el punto 4 de la referida Junta General Ordinaria de Accionistas. Aprobando a tal efecto, el destino de las utilidades de la gestión 2021, de acuerdo con el siguiente detalle:
Resumen del destino de las Utilidades
Bolivianos
Utilidad Gestión 2021
169.771.742,11
Menos:
Capitalizaciones
a) 10% Para constitución Reserva Legal
-16.977.174,21
6% para Función Social (D.S. 4666)
-10.186.304,53
b.1) Constitución de Reservas Voluntarias no Distribuibles
-8.647.084,65
b.2) Utilidades Acumuladas para reemplazar la amortización de capital con CAF y Bonos
-62.846.000,03
Distribución de Dividendos
-71.115.178,69
Saldo de la Utilidad después de reservas y capitalizaciones
0,00
- Viernes 28 Enero:
Determinaciones de la Junta General Ordinaria de Accionistas de 28 de Enero de 2022
-
DETERMINACIONES DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE 28 DE ENERO DE 2022
a) 10% para la Constitución de Reserva Legal por Bs 16.977.174,21. b) 50% de las Utilidades Netas de la Gestión 2021, luego de constituir Reserva legal a ser registrado inicialmente en la cuenta “Utilidades Acumuladas”, con el siguiente destino:
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco efectuada el viernes 28 de enero de 2022, aprobó:
1) La Memoria Anual, el Informe del Directorio, el Estado de Situación Patrimonial, el Estado de Ganancias y Pérdidas, el Informe del Síndico y el Informe de los Auditores Independientes al 31 de diciembre de 2021.
2) El destino de las Utilidades de la gestión 2021, por la suma de Bs 169.771.742,11 (ciento sesenta y nueve millones setecientos setenta y un mil setecientos cuarenta y dos 11/100 bolivianos), por lo que se puso en consideración el siguiente destino de las utilidades:- Bs 13.613.926,70 para Reservas Voluntarias no Distribuibles.
- Bs 62.846.000,03 para el reemplazo de amortizaciones de obligaciones subordinadas según el siguiente detalle:
Concepto
Amortización
Vencimiento
Importe Bs.
Amortización Préstamo Subordinado CAF
12va.
30/06/2022
11.433.333,36
Pago a capital BBB BIS-1-N1A-16
4ta.
16/08/2022
11.669.000,00
Pago a capital BBB BIS-1-N1B-16
4ta.
16/08/2022
10.003.000,00
Pago a capital BBB BIS-1-N1C-16
2da.
16/08/2022
11.669.000,00
Pago a capital BBB BIS-1-N1U-15
7ma.
11/11/2022
17.500.000,00
Reserva para tipo de cambio
30/06/2022
571.666,67
Total
62.846.000,03
Estos montos se mantendrán en la cuenta “Utilidades Acumuladas” hasta efectivizar las referidas amortizaciones a su vencimiento durante la gestión 2022. En caso de que el tipo de cambio registre variación, la reserva para tipo de cambio será utilizada para cubrir la diferencia de la amortización del préstamo subordinado con CAF; caso contrario se procederá a su posterior capitalización.
c) El saldo restante de Bs 76.334.641,17 para la distribución de dividendos.
3) El pago de dividendos a partir de horas 15:30 del viernes 28 de enero de 2022, debiendo cumplirse a tal efecto con lo establecido por el Reglamento Interno de Registro y Operaciones de la Bolsa Boliviana de Valores S.A., Artículo II.40. (Obligaciones de Información), Información sobre Hechos Relevantes, (iii) Aspectos Financieros.
4) La designación de Directores del BANCO:Nombre
Cargo
Julio César León Prado
Director Titular – Presidente
Luis Enrique García Rodriguez
Director Titular – Vicepresidente
Tomás Nelson Barrios Santivañez
Director Titular – Secretario
Carlos Ramiro Guevara Rodríguez
Director Titular
Julio Antonio Vargas León
Director Titular
Hugo Sarmiento Kohlenberger
Director Titular – Independiente
Juan Alejandro Mac Lean Céspedes
Director Suplente
5) Designación de Síndicos:Nombre
Cargo
Fernando Cristian Caballero Zuleta
Síndico Titular
Jorge Luis Fiori Campero
Síndico Suplente
6) Aprobó delegar al Directorio del Banco la contratación de la empresa de Auditoría Externa.
7) Aprobó la remuneración a los Directores y Síndicos.
8) Conoció el informe de cumplimiento de la constitución de fianza o caución calificada de Directores y Síndicos de la pasada gestión y aprobó recomendar a los Directores y Síndicos recién elegidos prestar la fianza calificada.
9) Tomó conocimiento que no existe ninguna observación a la conducta, ni proceso sancionatorio alguno contra los Directores ni síndicos, durante la gestión 2021.
10) Aprobó el Informe Anual de Gobierno Corporativo de la gestión 2021.
11) Aprobó el Informe de Autoevaluación de Directorio del Banco de la gestión 2022.
12) Aprobó los informes sobre los asuntos de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, correspondientes a la gestión 2021. - Bs 13.613.926,70 para Reservas Voluntarias no Distribuibles.
- Viernes 29 Enero:
Determinaciones de la Junta General Ordinaria de Accionistas de 29 de Enero de 2021
-
DETERMINACIONES DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE
29 DE ENERO DE 2021
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Ordinaria de Accionistas efectuada el 29 de enero de 2021:
1, 2 y 3) Aprobó la Memoria Anual, el Informe del Directorio, el Estado de Situación Patrimonial, Estado de Ganancias y Pérdidas, el Informe de los Auditores Independientes al 31 de diciembre de 2020 y el Informe del Síndico.
4) Aprobó el Destino de Utilidades de la Gestión 2020, de acuerdo con el siguiente detalle:
Bolivianos
Utilidad Gestión 2020
91.468.627,85
Menos:
a) 10% Para constitución Reserva Legal
b) Utilidades Acumuladas para reemplazar la amortización de capital con CAF y Bonos subordinados.
c) Constitución de Reservas Voluntarias no Distribuibles
Saldo de la Utilidad después de reservas y capitalizaciones-9.146.862,79
-74.851.000,06
-7.470.765,00
0,00
5) Aprobó:
La designación del Directorio del Banco BISA S.A. para la gestión 2020:
Nombre
Cargo
Julio César León Prado
Presidente
Director Titular
Luis Enrique García Rodríguez
Vicepresidente
Director Titular
Tomás Nelson Barrios Santivañez
Secretario
Director Titular
Carlos Ramiro Guevara Rodríguez
Director Titular
Julio Antonio Vargas León
Director Titular
Hugo Sarmiento Kohlenberger
Independiente
Director Titular
Luis Alfonso Ibañez Montes
Director Suplente
La designación de Síndicos del BANCO:
Nombre
Cargo
Fernando Cristian Caballero Zuleta
Síndico Titular
Jorge Luis Fiori Campero
Síndico Suplente
Delegó al Directorio del Banco la contratación de la empresa de Auditoría Externa.
6) Aprobó la Remuneración a los Directores y Síndico.
7) Tomó conocimiento de la constitución de fianza o caución calificada de Directores y Síndicos de la pasada gestión.
8) Conoció el informe que acredita que no existe observación a la conducta de Directores y Síndico durante la gestión 2020.
9) Aprobó los informes sobre los asuntos de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, correspondientes a la gestión 2020.
- Martes 09 Junio:
Reanudación Junta General Ordinaria de Accionistas del 9 de Marzo de 2020
-
REANUDACION JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 09 DE MARZO DE 2020
CELEBRADA EN FECHA 09 DE JUNIO DE 2020
1. El destino de las Utilidades de la gestión 2019, por la suma de Bs236.540.398,18 de acuerdo al siguiente detalle:
Banco BISA S.A. informa que en fecha 09 de junio de 2020 se reanudó la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco de 9 de marzo de 2020, para tratar el punto 4 pendiente “Destino de las Utilidades”. A tal fin, la Junta aprobó:- 10% para Constitución de Reserva Legal por Bs23.654.039,82
- 4% con destino a Función Social según Decreto Supremo No. 4131 por Bs9.461.615,93
- 2% con destino a reserva para compensar pérdidas según Decreto Supremo No. 4131 por Bs4.730.807,96
- 50% para Distribución de Dividendos, por la suma de Bs118.270.199,09
- 34 % para Utilidades Acumuladas, destinado de la siguiente manera:
- Bs17.241.735,32 se destine para Reservas Voluntarias no Distribuibles.
- El saldo restante por la suma de Bs63.182.000,06 se destine al reemplazo de amortizaciones de deuda subordinada. Estos montos se mantendrán en Utilidades Acumuladas hasta efectivizar las referidas amortizaciones a su vencimiento durante la gestión 2020 conforme con el requerimiento regulatorio.
EL DIRECTORIO
La Paz, Junio de 2020. - Lunes 09 Marzo:
Hechos relevantes de la Junta General Ordinaria de Accionistas 09 de Marzo de 2020
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 09 DE MARZO DE 2020
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco Bisa S.A. efectuada en fecha 09 de marzo de 2020:
1, 2 y 3) Aprobó la Memoria Anual, el Informe del Directorio, el Estado de Situación Patrimonial, Estado de Ganancias y Pérdidas, el Informe de los Auditores Independientes al 31 de diciembre de 2019 y el Informe del Síndico.
4) Aprobó un cuarto intermedio (Aplazamiento de Votación), únicamente sobre el punto 4 “Destino de Utilidades”; disponiendo la reanudación de la presente Junta el próximo día viernes 27 de marzo de 2020, a hrs.09.00 a.m. en las instalaciones del Banco, Av.16 de Julio No.1628, piso 12; sin necesidad de nueva convocatoria, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Art.38 (Aplazamiento de Votación) de los Estatutos del Banco y lo dispuesto en el Art.298 (Aplazamiento de Votación) del Código de Comercio.
5) Aprobó:
La designación del Directorio del Banco BISA S.A. para la gestión 2020:Nombre
Cargo
Julio César León Prado
Presidente
Director Titular
Luis Enrique García Rodríguez
Vicepresidente
Director Titular
Tomás Nelson Barrios Santivañez
Secretario
Director Titular
Julio Antonio Vargas León
Director Titular
Hugo Sarmiento Kohlenberger
Independiente
Director Titular
Carlos Ramiro Guevara Rodríguez
Director Titular
Luis Alfonso Ibañez Montes
Director Suplente
La designación de Síndicos del BANCO:
Nombre
Cargo
Sergio Antonio Selaya Elío
Síndico Titular
Fernando Cristian Caballero Zuleta
Síndico Suplente
Delegó al Directorio del Banco la contratación de la empresa de Auditoría Externa.
6) Aprobó la Remuneración a los Directores y Síndico.
7) Tomó conocimiento de la constitución de fianza o caución calificada de Directores y Síndicos de la pasada gestión.
8) Conoció el informe que acredita que no existe observación a la conducta de Directores y Síndico durante la gestión 2019.
9) Aprobó los informes sobre los asuntos de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, correspondientes a la gestión 2019. - Viernes 01 Febrero:
Determinaciones Junta General Ordinaria de Accionistas de fecha 01 de Febrero de 2019
-
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 01 DE FEBRERO DE 2019
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco efectuada el 01 de febrero de 2019, aprobó:
- La Memoria Anual, el Informe del Directorio, el Estado de Situación Patrimonial, el Estado de Ganancias y Pérdidas, el Informe del Síndico y el Informe de los Auditores Independientes al 31 de diciembre de 2018.
- El destino de las Utilidades de la gestión 2018, por la suma de Bs263.229.954,98 de acuerdo al siguiente detalle:
- 10% para Constitución de Reserva Legal por Bs26.322.995,50
- 6% según Decreto Supremo No.3764 con destino a “Función Social” por Bs15.793.797,30
- 50% para Distribución de Dividendos, después de constituir Reserva Legal y Función Social según Decreto Supremo No.3764 por la suma de Bs110.556.581,09
- 50 % para Utilidades Acumuladas, después de constituida la Reserva Legal y Función Social según Decreto Supremo No.3764, destinado de la siguiente manera:
- Bs47.374.581.03 se destine para Reservas Voluntarias no Distribuibles.
- El saldo restante por la suma de Bs63.182.000,06 se destina al reemplazo de amortizaciones de deudas subordinadas. Estos montos se mantendrán en Utilidades Acumuladas hasta efectivizar las referidas amortizaciones a su vencimiento durante la gestión 2019, conforme el requerimiento regulatorio. En caso de que el tipo de cambio no registre variación durante la gestión 2019, la reserva para cubrir variaciones el tipo de cambio se capitalizará el 30.12.2019.
- El pago de dividendos a partir de horas 15:30 del viernes 01 de febrero de 2019, debiendo cumplirse a tal efecto con lo establecido por el Reglamento Interno de Registro y Operaciones de la Bolsa Boliviana de Valores S.A., Artículo II.39. (Obligaciones de Información), (iii) Aspectos Financieros.
- La designación de Directores del BANCO:
Nombre
Cargo
Julio César León Prado
Presidente
Director Titular
Luis Enrique García Rodríguez
Vicepresidente
Director Titular
Tomás Nelson Barrios Santiváñez
Secretario
Director Titular
Julio Antonio Vargas León
Director Titular
Hugo Sarmiento Kohlenberger
Independiente
Director Titular
Carlos Ramiro Guevara Rodríguez
Director Titular
Luis Alfonso Ibañez Montes
Director Suplente
5. Designación de Síndicos:
Sergio Antonio Selaya Elío
Síndico Titular
Fernando Cristian Caballero Zuleta
Síndico Suplente
6. Aprobó delegar al Directorio del Banco la contratación de la empresa de Auditoría Externa.
7. Aprobó la remuneración a los Directores y Síndicos.
8. Conoció el informe de cumplimiento de la constitución de fianza o caución calificada de Directores y Síndicos de la pasada gestión y aprobó recomendar a los Directores y Síndicos recién elegidos prestar la fianza calificada.
9. Conoció el informe que acredita que no existe observación a la conducta de Directores y Síndico durante la gestión 2018.
10. Aprobó los informes sobre los asuntos de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, correspondientes a la gestión 2018.
- Viernes 26 Enero:
Junta General Ordinaria de fecha 26 de Enero de 2018
-
Hechos Relevantes de la Junta General Ordinaria de Accionistas 26 de enero de 2018
Banco BISA S.A., informa que en fecha 26 de enero de 2018, la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco Bisa S.A. aprobó:
1) La Memoria Anual, el Balance General, el Estado de Resultados, el informe del Síndico y el Dictamen de los Auditores Externos al 31 de diciembre de 2017.
2) El destino de las Utilidades de la gestión 2017, de acuerdo al siguiente detalle:- 10% para Constitución de Reserva Legal por Bs 34.482.762,18
- 6% según D.S. 3459 con destino al Fondo para Capital Semilla / FOCASE, por Bs 20.689.657,31
- 50% para Distribución de Dividendos, después de constituir Reserva Legal y con destino al Fondo para Capital Semilla / FOCASE por Bs 144.827.601,16
- 50 % para Utilidades Acumuladas, después de constituida la Reserva Legal y con destino al Fondo para Capital Semilla / FOCASE, se destina como sigue:
Reemplazo de amortizaciones de deuda subordinada de Bs 40.366.666,72 según el siguiente detalle:- A Utilidades Acumuladas para reemplazar la amortización de la cuota de capital del Préstamo Subordinado CAF, por Bs 11.433.333,36 con vencimiento el 26.06.2018.
- A Utilidades Acumuladas para reemplazar la amortización de la cuota de Capital de "Bonos Subordinados Banco Bisa ‐ Emisión 1" por Bs 17.500.000, con vencimiento el 02.12.2018.
- A Utilidades Acumuladas para reemplazar la amortización de la cuota de capital del Préstamo Subordinado CAF, por Bs 11.433.333,36 con vencimiento el 29.12.2018.
3) El pago de dividendos a partir de horas 15:30 p.m. de la fecha viernes 26 de enero de 2018, debiendo cumplirse a tal efecto con lo establecido por el Reglamento Interno de Registro y Operaciones de la Bolsa Boliviana de Valores S.A., Artículo II.39. (Obligaciones de Información); (iii) Aspectos Financieros.
4) La designación de los siguientes Directores del BANCO:
Directores Titulares• Julio Cesar León Prado
Presidente
• Luis Enrique García Rodríguez
Vicepresidente
• Tomás Nelson Barrios Santivañez
Secretario
• Carlos Ramiro Guevara Rodríguez
Director
• Julio Antonio Vargas León
Director
Director Suplente- Luis Alfonso Ibañez Montes
5) Aprobó la designación del Síndico:
Síndico Titular- Oscar Juan García Canseco
Síndico Suplente
- Hugo Alfredo Meneses Marquez
6) Aprobó delegar al Directorio del Banco la contratación de la empresa de Auditoría Externa.
7) Conoció el informe de cumplimiento de la constitución de fianza o caución calificada de Directores y Síndicos de la pasada gestión y recomendación a los Directores y Síndicos recién elegidos para prestar la fianza calificada.
8) Aprobó la remuneración a los Directores y Síndico.
9) Aprobó los informes que acreditan que no existe observación a la conducta de Directores y Síndico.
10) Aprobó los informes sobre los asuntos que resulten de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero:- Estado de créditos en mora igual o superior al uno por ciento (1%) del Patrimonio Neto al 31 de diciembre de 2017.
- Estado de Créditos en mora con más de noventa (90) días sin acción judicial.
- Estado de Créditos castigados con saldos iguales o mayores al uno por ciento (1%) del Patrimonio Neto.
- Calificación de Cartera de Créditos y Nivel de Previsiones de la gestión 2017.
- Multas y sanciones impuestas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero en la gestión 2017.
- Miércoles 29 Marzo:
Junta General Ordinaria de fecha 29 de Marzo de 2017
-
Hechos Relevantes de la Junta General Ordinaria de Accionistas 29 de Marzo de 2017
En fecha 29 de marzo de 2017, la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco BISA S.A. aprobó por unanimidad de votos los Estados Financieros Consolidados Auditados con Dictamen de Auditoria Externa del Conglomerado "Grupo Financiero BISA" al 31 de diciembre de 2016.
- Martes 31 Enero:
Junta General Ordinaria de fecha 31 de Enero de 2017
-
Hechos Relevantes de la Junta General Ordinaria de Accionistas 31 de enero de 2017
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco Bisa S.A. efectuada en fecha 31 de enero de 2017, aprobó:
1) La Memoria Anual, el Balance General, el Estado de Resultados, el informe del Síndico y el Dictamen de los Auditores Externos al 31 de diciembre de 2016.
2) Aprobó el destino de las Utilidades, de acuerdo al siguiente detalle:
Las utilidades correspondientes a la Gestión 2016 de Bs 342.120.036,46 sean destinadas de la siguiente manera:- 10% para Constitución de Reserva Legal por Bs 34.212.003,65
- 6% según D.S. 3036 de 28 de diciembre de 2016 con destino a Función Social, por Bs 20.527.202,19
- 50% para Distribución de Dividendos, después de constituir Reserva Legal y con destino a Función Social por Bs 143.690.415,31
- 50 % para Utilidades Acumuladas, después de constituida la Reserva Legal y con destino a Función Social, se destina como sigue:
- Reemplazo de amortizaciones de deuda subordinada de Bs 40.366.666,72 según el siguiente detalle:
- A Utilidades Acumuladas para reemplazar la amortización de la 2º cuota de capital del Préstamo Subordinado CAF, por Bs 11.433.333,36 con vencimiento el 30.06.2017.
- A Utilidades Acumuladas para reemplazar la amortización de la 2º cuota de Capital de "Bonos Subordinados Banco Bisa ‐ Emisión 1" por Bs 17.500.000, con vencimiento el 07.12.2017.
- A Utilidades Acumuladas para reemplazar la amortización de la 3º cuota de capital del Préstamo Subordinado CAF, por Bs 11.433.333,36 con vencimiento el 29.12.2017.
- Estos montos se mantendrán en Utilidades Acumuladas hasta efectivizar las referidas amortizaciones a su vencimiento, conforme el requerimiento regulatorio.
- Futura capitalización de utilidades de la gestión 2016 por Bs 103.323.748,59.
- Este monto se mantendrá en Utilidades Acumuladas hasta una próxima Junta General Extraordinaria de Accionistas, a realizarse en el transcurso de la gestión 2017, para su correspondiente capitalización.
- Reemplazo de amortizaciones de deuda subordinada de Bs 40.366.666,72 según el siguiente detalle:
3) Aprobó el pago de dividendos a partir de horas 15:00 p.m. del día martes 31 de enero de 2017, debiendo cumplirse a tal efecto con lo establecido por el Reglamento Interno de Registro y Operaciones de la Bolsa Boliviana de Valores S.A., Artículo II.39. (Obligaciones de Información), (iii) Aspectos Financieros.
4) Aprobó la designación de los siguientes Directores del BANCO:
Directores Titulares
Julio Cesar León Prado
Presidente
Jorge Szasz Pianta
Primer Vicepresidente
Carlos Ramiro Guevara Rodríguez
Segundo Vicepresidente
Julio Antonio Vargas León
Director
Oscar Juan García Canseco
Director
Director Suplente
Luis Alfonso Ibañez Montes
5) Aprobó la designación del Síndico:
Síndico Titular
Raúl Pérez Jiménez
Síndico Suplente
Hugo Alfredo Meneses Marquez
6) Aprobó delegar al Directorio del Banco la contratación de la empresa de Auditoría Externa.
7) Aprobó el informe de cumplimiento de la constitución de fianza o caución calificada de Directores y Síndicos de la pasada gestión y recomendación a los Directores y Síndicos recién elegidos para prestar la fianza calificada.
8) Aprobó la remuneración a los Directores y Síndico.
9) Aprobó los informes que acreditan que no existe observación a la conducta de Directores y Síndico.
10) Aprobó los informes sobre los asuntos que resulten de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero:
- Estado de créditos en mora igual o superior al uno por ciento (1%) del Patrimonio Neto al 31 de diciembre de 2016.
- Estado de Créditos en mora con más de noventa (90) días sin acción judicial.
- Estado de Créditos castigados con saldos iguales o mayores al uno por ciento (1%) del Patrimonio Neto.
- Calificación de Cartera de Créditos y Nivel de Previsiones de la gestión 2016.
- Multas y sanciones impuestas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero en la gestión 2016.
- Lunes 27 Junio:
Junta General Ordinaria de fecha 27 de Junio de 2016
-
Hechos Relevantes de la Junta General Ordinaria de Accionistas 27 de junio de 2016
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Ordinaria de Accionistas de fecha 27 de junio de 2016, nombró como Director Titular del Directorio al Sr. Julio Antonio Vargas León y designó al Sr. Jorge Szasz Pianta como Primer Vicepresidente del Directorio, en ambos casos el tiempo que resta de la gestión 2016.
- Lunes 28 Marzo:
Junta General Ordinaria de fecha 28 de Marzo de 2016
-
Hechos Relevantes de la Junta General Ordinaria de Accionistas 28 de marzo de 2016
En fecha 28 de marzo de 2016, la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco BISA S.A. aprobó por unanimidad de votos los Estados Financieros Consolidados Auditados con Dictamen de Auditoria Externa del Conglomerado "Grupo Financiero BISA" al 31 de diciembre de 2015.
- Viernes 29 Enero:
Junta General Ordinaria de fecha 29 de Enero de 2016
-
Hechos Relevantes de la Junta General Ordinaria de Accionistas 29 de enero de 2016
Informamos que en fecha 29 de enero de 2016, la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco Bisa S.A. aprobó:
1) Aprobó la Memoria Anual, el Balance General, el Estado de Resultados, el informe del Síndico y el Dictamen de los Auditores Externos al 31 de diciembre de 2015.
2) Aprobó el destino de las Utilidades, de acuerdo al siguiente detalle:
- 10% para Constitución de Reserva Legal, por Bs 33.294.342,20
- 6% para el Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Productivo, según D.S.2614 del 2 de diciembre de 2015, por Bs 19.976.605,32
- 25.754% para Reservas Voluntarias No Distribuibles, emergente de la reversión de Previsiones Genéricas Voluntarias autorizada por ASFI con carta ASFI/DSR II/R-216250/2015 del 28/12/2015, por Bs 85.747.000,00
- 50% para Distribución de Dividendos, después de constituir Reserva Legal, el Fondo de Garantía y las Reservas Voluntarias no Distribuibles emergentes de la reversión de Previsiones Genéricas Voluntarias, por Bs 96.962.737.26
- El saldo restante, después de constituida la Reserva Legal, Fondo de Garantía y Reservas Voluntarias no Distribuibles emergentes de la reversión de Previsiones Genéricas Voluntarias, se destina como sigue:
- Para Constitución de Reservas Voluntarias no Distribuibles Bs 68.029.403,90
- A Utilidades Acumuladas Bs 28.933.333.36 para:
- Reemplazar la amortización de la 1º cuota de Préstamo Subordinado CAF con vencimiento el 30.12.2016, Bs 11.433.333,36, equivalente a USD1.666.666,67
- Reemplazar la amortización de la 1º cuota de Capital de "Bonos Subordinados Banco Bisa ‐ Emisión 1" con vencimiento el 12.12.2016, Bs 17.500.000,00
- Estos montos se mantendrán en Utilidades Acumuladas hasta efectivizar las referidas amortizaciones a su vencimiento, conforme el requerimiento regulatorio (ASFI).
3) Aprobó el pago de dividendos a partir de horas 14:30 p.m. del día viernes 29 de enero de 2016, debiendo cumplirse a tal efecto con lo establecido por el Reglamento Interno de Registro y Operaciones de la Bolsa Boliviana de Valores S.A., Artículo II.39. (Obligaciones de Información), (iii) Aspectos Financieros.
4) Aprobó la designación de los siguientes Directores del BANCO:
Directores Titulares
Julio Cesar León Prado
Presidente
Julio Jaime Urquidi Gumucio
Primer Vicepresidente
Carlos Ramiro Guevara Rodríguez
Segundo Vicepresidente
Jorge Szasz Pianta
Director
Wolfgang Leander Barber
Director
Directores Suplentes
Claude Bessé Arze
Felipe Alfredo Arana Rück
5) Aprobó la designación del Síndico:
Síndico Titular
Oscar Juan García Canseco
Síndico Suplente
Hugo Alfredo Meneses Marquez
6) Aprobó delegar al Directorio del Banco la contratación de la empresa de Auditoría Externa.
7) Aprobó el informe de cumplimiento de la constitución de fianza o caución calificada de Directores y Síndicos de la pasada gestión y recomendación a los Directores y Síndicos recién elegidos para prestar la fianza calificada.
8) Aprobó la remuneración a los Directores y Síndico.
9) Aprobó los informes que acreditan que no existe observación a la conducta de Directores y Síndico.
10) Aprobó los informes sobre los asuntos que resulten de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero:
- Estado de créditos en mora igual o superior al uno por ciento (1%) del Patrimonio Neto al 31 de diciembre de 2015.
- Estado de Créditos en mora con más de noventa (90) días sin acción judicial.
- Estado de Créditos castigados con saldos iguales o mayores al uno por ciento (1%) del Patrimonio Neto.
- Calificación de Cartera de Créditos y Nivel de Previsiones de la gestión 2015.
- Multas y sanciones impuestas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero en la gestión 2015.
De acuerdo a la decisión de la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco Bisa S.A. de fecha 29 de enero de 2016, se aprobó el pago de dividendos a sus accionistas correspondiente a la gestión 2015, a partir de Hrs.14:30 p.m. del día viernes 29 de enero del año en curso, en sus oficinas ubicadas en la Av. 16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz. El monto por distribución de utilidades a pagar por cada acción del Banco correspondiente a la gestión 2015, asciende a la suma de Bs 0,79769471
- Lunes 30 Marzo
Junta General Ordinaria de fecha 30 de Marzo de 2015
-
Hechos Relevantes de la Junta General Ordinaria de Accionistas 30 de marzo de 2015
Informamos que en fecha 30 de marzo de 2015, la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco Bisa S.A. aprobó por unanimidad los Estados Financieros Consolidados Auditados y el Dictamen de Auditoria Externa del Conglomerado "Grupo Financiero BISA" al 31 de diciembre de 2014.
Rubros más importantes de los Estados Financieros al 31 de diciembre 2014.
En miles de Bolivianos
TOTAL ACTIVO
18.951.386
TOTAL PASIVO
17.331.268
PARTICIPACION MINORITARIA
68.568
TOTAL PATRIMONIO
1.551.550
CUENTAS CONTINGENTES
4.563.916
CUENTAS DE ORDEN
361.357.966
UTILIDAD DEL EJERCICIO
294.292
- Viernes 30 Enero:
Junta General Ordinaria de fecha 30 de Enero de 2015
-
Hechos Relevantes de la Junta General Ordinaria de Accionistas 30 de Enero de 2015
En fecha 30 de enero de 2015, la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco BISA S.A. aprobó:
1) La Memoria Anual, el Balance General, Estado de Resultados, el informe del Síndico y el Dictamen de los Auditores Externos al 31 de diciembre de 2014.
2) El destino de las Utilidades, de acuerdo al siguiente detalle:
- Utilidad Gestión 2014 correspondiente a Bs.292.265.409,35.
- 6% Para la constitución de un Fondo de Garantía de Crédito de Vivienda de Interés Social en cumplimiento al D.S. 2137 del 9 de octubre de 2014 equivalente a Bs.17.535.924,56
- 10% Para la constitución de Reserva Legal equivalente a Bs.29.226.540,94
- 50% Después de constituido el Fondo de Garantía de Crédito de Vivienda de Interés y la Reserva Legal, destinado para Distribución de Dividendos por la suma de 122.751.471,93
- 50% Restante, después de constituido el Fondo de Garantía de Crédito de Vivienda de Interés Social y la Reserva Legal, destinado para Reservas Voluntarias no Distribuibles por la suma de 122.751.471,92
3) El pago de dividendos a partir de horas 15:30 p.m. del día viernes 30 de enero de 2015, debiendo cumplirse a tal efecto con lo establecido por el Reglamento Interno de Registro y Operaciones de la Bolsa Boliviana de Valores S.A., Artículo II.39. (Obligaciones de Información); (iii) Aspectos Financieros.
4) La designación de los siguientes Directores del Banco:
Directores Titulares• Julio Cesar León Prado
Presidente
• Julio Jaime Urquidi Gumucio
Primer Vicepresidente
• Carlos Ramiro Guevara Rodríguez
Segundo Vicepresidente
• Jorge Szasz Pianta
Director
• Wolfgang Leander Barber
Director
Directores Suplentes- Claude Bessé Arze
- Felipe Alfredo Arana Rück
5) La designación del Síndico:
Síndico Titular
- Oscar Juan García Canseco
Síndico Suplente
- Jorge Luis Fiori Campero
6) Delegar al Directorio del Banco la contratación de la empresa de Auditoría Externa.
7) El informe de cumplimiento de la constitución de fianza o caución calificada de Directos y Síndicos de la pasada gestión y recomendación a los Directores Síndicos recién elegidos para prestar la fianza calificada.
8) La remuneración a los Directores y Síndico.9) Los informes que acreditan que no existe observación a la conducta de Directores ni Síndico.
10) Los informes sobre los asuntos que resulten de la aplicación de la normatividad legal vigente y de las disposiciones reglamentarias emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero:- Estado de créditos en mora igual o superior al uno por ciento (1%) del Patrimonio Neto al 31 de diciembre de 2014.
- Estado de Créditos en mora con más de noventa (90) días sin acción judicial.
- Estado de Créditos castigados con saldos iguales o mayores al uno por ciento (1%) del Patrimonio Neto.
- Calificación de Cartera de Créditos y Nivel de Previsiones de la gestión 2014.
- Multas y sanciones impuestas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero en la gestión 2014.
- Martes 22 Febrero:
- Hechos relevantes Junta General Extraordinaria de Accionistas
-
- Martes 22 Febrero:
Determinaciones de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 22 de Febrero de 2022
-
DETERMINACIONES DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE
22 DE FEBRERO DE 2022
“Banco BISA S.A.” informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas del Banco efectuada el 22 de febrero de 2022, en cumplimiento al Decreto Supremo No.4666 de 02 de febrero de 2022, reconsideró el Incremento de Capital aprobado en la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 28 de enero de 2022, dejando expresamente sin efecto lo dispuesto en el punto 1 de la referida Junta General Extraordinaria de Accionistas. Aprobando:
- Incremento de capital pagado en la suma de Bs.8.644.770.,00 para llegar a un nuevo capital social pagado de Bs.1.313.510.390,00 debiendo efectuarse la correspondiente emisión de acciones.
- La Capitalización de las Utilidades Acumuladas por pago de Obligaciones Subordinadas por la suma de Bs62.846.000,03 autorizando también la capitalización de Bs8.082,21 registrados en la subcuenta 322.01 – Aportes Irrevocables Pendientes de Capitalización, correspondientes a las fracciones por acciones residuales de capitalizaciones anteriores, hasta la suma máxima de Bs62.854.082,24 y el consecuente incremento de Capital Pagado y emisión de acciones en múltiplos de Bs10.-
- Viernes 28 Enero:
Determinaciones de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 28 de Enero de 2022
-
DETERMINACIONES DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE 28 DE ENERO DE 2022
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas del Banco, efectuada el viernes 28 de enero de 2022, aprobó:- El incremento de Capital Pagado en la suma de Bs 13.610.230.- para llegar a un nuevo Capital Social Pagado de Bs 1.318.475.850.- debiendo efectuarse la correspondiente emisión de acciones.
- La Capitalización de las Utilidades Acumuladas por pago de Obligaciones Subordinadas por la suma de Bs 62.846.000,03 autorizando también la capitalización de Bs 8.082,21 registrados en la subcuenta 322.01 – Aportes Irrevocables Pendientes de Capitalización, correspondientes a las fracciones por acciones residuales de capitalizaciones anteriores, hasta la suma máxima de Bs 62.854.082,24 y el consecuente incremento de Capital Pagado y emisión de acciones en múltiplos de Bs 10.-
- Modificación de los Estatutos Sociales del Banco.
- Revisión anual y modificaciones al Manual de Políticas para la gestión de Gobierno Corporativo, el Código y Reglamento de Gobierno Corporativo, el Código de Ética y el Código de Conducta.
- Informes Individuales de los Directores correspondientes a la gestión 2021.
- Viernes 29 Enero:
Determinaciones de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 29 de Enero de 2021
-
DETERMINACIONES DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE
29 DE ENERO DE 2021
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas efectuada el 29 de enero de 2021:
- Aprobó el incremento de Capital Pagado en la suma de Bs7.468.490,00 debiendo efectuarse la correspondiente emisión de acciones.
- Aprobó la Capitalización de las Utilidades Acumuladas por pago de Deuda Subordinada hasta la suma máxima de Bs74.865.632,21 y consecuente incremento de capital pagado y emisión de acciones de acuerdo con el cronograma de amortizaciones.
- Aprobó el Informe Anual de Gobierno Corporativo de la gestión 2020.
- Aprobó la Autoevaluación de Directorio del Banco correspondiente a la Gestión 2020.
- Revisó el Manual de Políticas para la Gestión de Gobierno Corporativo, Código y Reglamento de Gobierno Corporativo y Código de Ética.
- Aprobó la decisión de no realizar la Primera Emisión de Bonos Subordinados, dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados Banco BISA II.
- Martes 09 Junio:
Reanudación Junta General Extraordinaria de Accionistas del 9 de Junio de 2020
-
REANUDACION JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 09 DE MARZO DE 2020
CELEBRADA EN FECHA 09 DE JUNIO DE 2020
Banco BISA S.A. informa que en fecha 9 de junio de 2020 se reanudó la Junta General Extraordinaria de Accionistas del Banco de 9 de marzo de 2020, para tratar el punto 1 pendiente “INCREMENTO DE CAPITAL Y SU CORRESPONDIENTE EMISIÓN DE ACCIONES”. A tal fin, la Junta aprobó:- El incremento de Capital Pagado en la suma de Bs17.248.420.- debiendo efectuarse la correspondiente emisión de acciones.
- La Capitalización de las Utilidades Acumuladas por pago de Deuda Subordinada hasta la suma máxima de Bs63.182.000,06 y consecuente incremento de Capital Pagado y emisión de acciones de acuerdo al cronograma de amortizaciones.
EL DIRECTORIOLa Paz, Junio de 2020
- Lunes 09 Marzo:
Hechos relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 09 de Marzo de 2020
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 09 DE MARZO DE 2020
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas efectuada el día el día lunes 09 de marzo de 2020:
- Aprobó un cuarto intermedio (Aplazamiento de Votación), únicamente sobre el punto 1) “Incremento de Capital y su Correspondiente Emisión de Acciones”; disponiendo la reanudación de la presente Junta el próximo día viernes 27 de marzo de 2020, a hrs.09.30 a.m. en las instalaciones del Banco, Av.16 de Julio No.1628, piso 12; sin necesidad de nueva convocatoria, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Art.38 (Aplazamiento de Votación) de los Estatutos del Banco y lo dispuesto en el Art.298 (Aplazamiento de Votación) del Código de Comercio.
- Aprobó por unanimidad el Informe Anual de Gobierno Corporativo de la gestión 2019.
- Aprobó por unanimidad el Informe de Autoevaluación de Directorio del Banco correspondiente a la Gestión 2019.
- Aprobó por unanimidad las nuevas versiones del Manual de Políticas para la Gestión de Gobierno Corporativo, Código y Reglamento de Gobierno Corporativo. Ratificando el actual Código de Ética.
- Martes 28 Enero:
Hechos relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 28 DE ENERO DE 2020
"Banco BISA S.A." informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas del Banco efectuada el 28 de enero de 2020, aprobó:
-
Programa de Emisiones de Bonos Subordinados Banco BISA II por la suma de Bs 500.000.000.
-
Los términos y condiciones de la primera emisión dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados Banco BISA II.
-
Sustento Técnico sobre la necesidad de contratar obligaciones subordinadas.
-
- Viernes 01 Febrero:
Determinaciones Junta General Extraordinaria de Accionistas de fecha 01 de Febrero de 2019
-
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 01 DE FEBRERO DE 2019
"Banco BISA S.A." informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas del Banco efectuada el 01 de febrero de 2019, aprobó:
- El incremento de Capital Pagado en la suma de Bs47.369.110.- debiendo efectuarse la correspondiente emisión de acciones.
- La Capitalización de las Utilidades Acumuladas por pago de Deuda Subordinadas hasta la suma máxima de Bs63.182.000,06 y consecuente incremento de Capital Pagado y emisión de acciones de acuerdo al cronograma de amortizaciones.
- El informe Anual de Gobierno Corporativo de la Gestión 2018.
- El informe de Autoevaluación de Directorio de la Gestión 2018.
- Las modificaciones al Manual de Políticas para la Gestión de Gobierno Corporativo, al Código y Reglamento de Gobierno Corporativo y al Código de Ética.
- Martes 28 Agosto:
Junta General Extraordinaria de fecha 28 de Agosto de 2018
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 28 de Agosto de 2018
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 28 de agosto de 2018 aprobó unánime, el contenido íntegro de la adenda al contrato de Fideicomiso suscrito con el Banco Nacional de Bolivia S.A., de acuerdo a lo requerido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI.
- Miércoles 25 Julio:
Junta General Extraordinaria de fecha 25 de Julio de 2018
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 25 de Julio de 2018
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas del Banco, efectuada en fecha 25 de julio de 2018, aprobó el incremento de capital pagado por amortizaciones de obligaciones subordinadas en la suma de Bs 40.371.780. Con este particular reciba usted nuestras consideraciones más distinguidas.
- Viernes 18 Mayo:
Junta General Extraordinaria de fecha 18 de Mayo de 2018
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 18 de Mayo de 2018
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas efectuada el día viernes 18 de mayo de 2018, aprobó:
-
Incremento de Capital Pagado en la suma de Bs 104.453.270.- que incluye Bs 3.790.- de Reservas Voluntarias No Distribuibles de la Utilidad de la Gestión 2017 para completar a una acción entera, llegando a un nuevo Capital Social Pagado de Bs 991.200.900.- debiendo efectuarse la correspondiente emisión de acciones.
-
Los términos y condiciones de la tercera emisión de bonos subordinados dentro del programa de emisiones de bonos subordinados "Banco Bisa" por la suma de Bs 35.000.000.
-
Ratificar la autorización expresa para contraer la obligación subordinada instrumentada mediante la emisión de bonos y el compromiso de realizar nuevos aportes de capital y/o reinvertir utilidades en la medida en que los bonos subordinados sean amortizados o cancelados.
-
Sustento técnico sobre la necesidad de contratar obligaciones subordinadas.
-
- Viernes 26 Enero:
Junta General Extraordinaria de fecha 26 de Enero de 2018
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 26 de enero de 2018
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas del Banco Bisa S.A. efectuada en fecha 26 de enero de 2018, aprobó:
-
Ratificar la Capitalización de amortizaciones de créditos subordinados efectuados en diciembre de 2017 y ratificar el respectivo incremento de capital hasta la suma de Bs 886.747.630.
-
El incremento de Capital Pagado en la suma de Bs 104.453.270.- para llegar a un nuevo Capital Social Pagado de Bs 991.200.900.- debiendo efectuarse la correspondiente emisión de acciones y cumplirse todas las formalidades.
-
El informe Anual de Gobierno Corporativo de la Gestión 2017.
-
El informe de Autoevaluación de Directorio de la Gestión 2017.
-
Modificación al Código de Gobierno Corporativo.
-
- Martes 21 Noviembre:
Junta General Extraordinaria de fecha 21 de Noviembre de 2017 (I)
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 21 de Noviembre (I)
"Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 21 de noviembre de 2017, convocada a horas 9:00 a.m., ratificó las modificaciones del Manual de Políticas, Código y Reglamento de Gobierno Corporativo que fueron aprobadas en Directorio del Banco en fecha 13 de septiembre de 2017".
- Martes 21 Noviembre:
Junta General Extraordinaria de fecha 21 de Noviembre de 2017 (II)
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 21 de Noviembre (II)
"Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 21 de noviembre de 2017, convocada a horas 11:00 a.m., aprobó el Contrato de Fideicomiso para la transferencia de acciones, por adecuación al Art. 397- III de la Ley de Servicios Financieros".
- Lunes 24 Julio:
Junta General Extraordinaria de fecha 24 de Julio de 2017
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 24 de Julio de 2017
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 24 de julio de 2017, aprobó:
-
Las modificaciones al Proyecto de Constitución de la Sociedad Controladora "Grupo Financiero BISA S.A.", considerado por las Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de fechas 20 de febrero de 2017 y 30 de mayo de 2017.
-
Las modificaciones a la reducción "voluntaria" de capital del Banco BISA S.A. con el motivo de constituir la Sociedad Controladora "Grupo Financiero BISA S.A.", aprobada por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de fecha 20 de febrero de 2017.
-
La modificación de los Estatutos Sociales del Banco por adecuación general a la Ley No.393 de Servicios Financieros.
-
- Martes 30 Mayo:
Junta General Extraordinaria de fecha 30 de Mayo de 2017
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 30 de Mayo de 2017
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 30 de Mayo de 2017, aprobó:
-
El incremento de Capital Autorizado del Banco
-
El Aumento de Capital Pagado por amortizaciones de deudas subordinadas y aprobó el incremento de Capital Pagado emergente de las utilidades acumuladas por la gestión 2016 y su correspondiente emisión de acciones.
-
La Modificación de los Estatutos Sociales del Banco por adecuación general a la Ley No.393 de Servicios Financieros.
-
Las modificaciones al Proyecto de Constitución de la Sociedad Controladora del Grupo Financiero BISA que fue aprobado por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 20 de febrero de 2017.
-
Da por bien hechas y plenamente aplicables al proyecto de Constitución de la Sociedad Controladora, las invitaciones realizadas a todos los accionistas de las EFIGs , así como la validez de la información presentada por los accionistas habilitándose para ser considerados accionistas interesados dentro el memorial de solicitud inicial a presentar a ASFI.
-
Resolvió dar por válidas, suficientes y aplicables las invitaciones a los accionistas del Banco BISA S.A. para efectuar aportes a la Sociedad Controladora del Grupo Financiero BISA.
-
- Lunes 20 Febrero:
Junta General Extraordinaria de fecha 20 de Febrero de 2017
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 20 de Febrero de 2017
La Junta General Extraordinaria de Accionistas del Banco BISA S.A. efectuada el día lunes 20 de febrero de 2017, aprobó de forma unánime:
-
El nuevo Proyecto para la Constitución de la Sociedad Controladora "Grupo Financiero BISA S.A." a objeto de cumplir con la Ley No.393 de Servicios Financieros
-
La reducción "Voluntaria" del Capital del Banco con el motivo de constituir la Sociedad Controladora del Grupo Financiero BISA.
-
La invitación a los accionistas del Banco BISA S.A. para que puedan aportar voluntariamente las acciones devueltas, producto de la Reducción Voluntaria del Capital del Banco, a la futura Sociedad Controladora del Grupo Financiero BISA, debiendo cumplir con los requisitos legales para tal efecto.
-
El plazo de 60 días calendario a partir de la publicación para que los accionistas comuniquen su decisión de aporte voluntario de acciones a la Sociedad Controladora.
-
La designación de dos representantes de los accionistas para la firma del Acta.
-
- Martes 31 Enero
Junta General Extraordinaria de fecha 31 de Enero de 2017
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 31 de Enero de 2017
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas del Banco Bisa S.A. efectuada en fecha 31 de enero de 2017, aprobó:
-
El incremento de Capital Pagado en la suma de Bs 40.372.500.- para llegar a un nuevo Capital Social Pagado de Bs 1.438.619.150, debiendo efectuarse la correspondiente emisión de acciones
-
El informe Anual de Gobierno Corporativo de la Gestión 2016.
-
El informe de Autoevaluación de Directorio de la Gestión 2016.
-
- Miércoles 26 Octubre:
Junta General Extraordinaria de fecha 26 de Octubre de 2016
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 26 de Octubre de 2016
La Junta General Extraordinaria de Accionistas del Banco BISA S.A. efectuada el día miércoles 26 de octubre de 2016, aprobó de forma unánime:
-
El nuevo Proyecto para la Constitución de la Sociedad Controladora "Grupo Financiero BISA S.A." a objeto de cumplir con la Ley No.393 de Servicios Financieros, en reemplazo del anterior proyecto aprobado en la Junta General Extraordinaria de Accionistas realizada en fecha 15 de Septiembre de 2015
-
La invitación a los accionistas que así lo deseen, para aportar voluntariamente acciones cotizables que poseen en el Banco BISA S.A. a la futura Sociedad Controladora del Grupo Financiero BISA.
-
Establecer el plazo de 60 días calendario para que los accionistas comuniquen su decisión de aporte voluntario de sus acciones a la Sociedad Controladora.
-
La designación de dos representantes de los accionistas para la firma del Acta.
-
- Lunes 27 Junio:
Junta General Extraordinaria de fecha 27 de Junio de 2016
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 27 de Junio de 2016
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Extraordinaria de Accionistas de fecha 27 de junio de 2016, aprobó:
-
Los Estados Financieros de la Sociedad al 31 de marzo de 2016 y el Informe de Auditoría, para efectos de la segunda Emisión de Bonos Subordinados comprendida dentro del Programa de Emisiones.
-
Los términos y condiciones de la segunda Emisión de Bonos Subordinados dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados Banco BISA por la suma de Bs. 210.000.000. (Doscientos diez millones 00/100 Bolivianos).
-
El Sustento Técnico sobre la necesidad de contratar obligaciones subordinadas.
-
- Viernes 29 Enero:
Junta General Extraordinaria de fecha 29 de Enero de 2016
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 29 de Enero de 2016
La Junta General Extraordinaria de Accionistas del Banco Bisa S.A. de 29 de enero de 2016, realizada con el 91,03% de participantes, determinó lo siguiente:
1. Incremento de capital pagado por capitalización de reservas voluntarias no distribuibles emergentes del saldo de utilidades de la gestión 2015 y su correspondiente emisión de acciones.
DETALLE DE LA CAPITALIZACION
Bs
1) Capitalización de Reservas Voluntarias no Distribuibles emergentes de la reversión de Previsiones Genéricas Voluntarias
85.7470.0
2) Capitalización de Reservas Voluntarias no Distribuibles emergentes de Utilidades parciales de la Gestión 2015
68.0290.0
3) Capitalización de Utilidades Acumuladas para reemplazo de:
Amortización de la 1º cuota del Prestamos Subordinados de la CAF que de acuerdo a normas vigentes debe coincidir con la fecha en la que se realizará la amortización.11.4330.0
Amortización de la 1º cuota de Capital de "Bonos Subordinados Banco Bisa - Emisión 1", que de acuerdo a normas vigentes debe coincidir con la fecha en que se realizará la amortización
17.5000.0
Total a capitalizar
182.709.730.00
Decidió en forma unánime el incremento total del Capital Pagado en la suma de Bs182.709.730.00 para llegar a un nuevo Capital Social Pagado de Bs1.398.246.650.-debiendo efectuarse la correspondiente emisión de acciones.
2. Ratificación del sustento técnico de obligaciones subordinadas.
Aprobó las modificaciones al Sustento Técnico para la contratación de obligaciones subordinadas, elaborado en los términos de lo previsto en el artículo 5 de la Sección 4 del Reglamento de Obligaciones Subordinadas Computables como parte del Patrimonio Neto de las entidades de intermediación financiera, que fueran aprobadas por el Directorio del Banco en fecha 7 de diciembre de 2015, de acuerdo al compromiso asumido por el Banco con la Autoridad de Supervisión el Sistema Financiero (ASFI) para la primera emisión y colocación de bonos subordinados por un monto de Bs140.000.000.
3. Informe anual de Gobierno Corporativo.
En cumplimiento a lo dispuesto en el Código de Gobierno Corporativo y por lo establecido por el Art.3 Sección 7, Capítulo II del Reglamento de Directrices Básicas para la Gestión de un Buen Gobierno Corporativo emitido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, la Junta Aprobó el informe de Gobierno Corporativo elaborado por el Comité Directivo y de Gobierno Corporativo del Directorio.
4. Autoevaluación de Directorio – gestión 2015
Aprobó el Informe de Auto evaluación de Directorio del Banco- Gestión 2015.
5. Modificación al Manual de Políticas de Gobierno Corporativo.
Aprobó las modificaciones al Manual de Políticas de Gobierno Corporativo recomendadas por el Directorio del Banco en sesión No.451 de 08 de enero de 2016.
6. Política de Donaciones del Banco que establece los límites y destino de contribuciones o aportes a fines sociales, culturales, gremiales y benéficos.
Aprobó la Política de Donaciones en la que se establecen los límites y destino de contribuciones o aportes a fines sociales, culturales, gremiales y benéficos, política que responde y está alineada a la estrategia y plan de Responsabilidad Social Empresarial del Banco.
7. Adecuación General de los Estatutos del Banco a la Ley No.393 de Servicios Financieros.
Aprobó la adecuación general de los Estatutos del Banco, encomendando sean remitidos a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI para su conformidad.
- Viernes 12 Junio:
Junta General Extraordinaria de fecha 12 de Junio de 2015
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 12 de Junio de 2015
Informamos a su autoridad que el día viernes 12 de Junio de 2015, la Junta General Extraordinaria Accionistas del Banco Bisa S.A. convocada para Hs.9:00 a.m., trató y resolvió lo siguiente:
1. Se aprobaron los Estados Financieros al 31 de marzo de 2015, para efectos de un Programa de Emisiones de Bonos subordinados y para la Primera Emisión dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados, de acuerdo al siguiente detalle:
Rubros
Bolivianos
TOTAL ACTIVO
15.597.134.051
TOTAL PASIVO
14.138.918.817
TOTAL PATRIMONIO
1.458.215.234
UTILIDAD DEL EJERCICIO
48.978.376
TOTAL CONTINGENTE
4.505.920.949
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
25.548.552.601
2. Se aprobó el Programa de Emisión de Bonos Subordinados por la suma de Bs.350.000.000.- (Trescientos cincuenta millones 00/100 Bolivianos).
3. Se aprobó y autorizó la inscripción del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados y sus Emisiones en el Registro del Mercado de Valores de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero y en la Bolsa Boliviana de Valores S.A.
4. Se aprobaron los términos y condiciones de la Primera Emisión dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados, por la suma de Bs.140.000.000.- (Ciento cuarenta millones 00/100 Bolivianos).
- Viernes 30 Enero:
Junta General Extraordinaria de fecha 30 de Enero de 2015
-
Hechos Relevantes de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 30 de Enero de 2015
En fecha 30 de enero de 2015, la Junta General Extraordinaria Accionistas del Banco BISA S.A. trató y aprobó lo siguiente:
1) La capitalización de las “Reservas Voluntarias No Distribuibles” por la suma de Bs 122.751.470.- (Ciento veintidós millones setecientos cincuenta y un mil cuatrocientos setenta 00/100 Bolivianos); correspondientes a las Utilidades parciales de la Gestión 2014.
DETALLE DE CAPITALIZACIÓN
Bolivianos
Capitalización de "Reservas Voluntarias no Distribuibles" Correspondiente a la utilidad 2014
Bs 122.751.470.-
Total a Capitalizar
Bs 122.751.470.-
El incremento total del Capital Pagado en la suma de Bs 122.751.470.- (Ciento veintidós millones setecientos cincuenta y un mil cuatrocientos setenta 00/100 Bolivianos) para llegar a un nuevo Capital Social pagado de Bs 1.215.536.920.- (Un mil doscientos quince millones quinientos treinta y seis mil novecientos veinte 00/100 Bolivianos).
2) Las modificaciones de las Políticas y Del Código de Gobierno Corporativo y el Informe anual de Gobierno Corporativo.
3) La intención de constituir una “Sociedad Controladora” de acuerdo al Reglamento para Sociedades Controladoras de grupos Financieros, Capítulo I, Sección 5 Disposiciones Transitorias – Artículo 2° de la Recopilación de Normas para Servicios Financieros.
4) El Proyecto de Escisión para cumplir con la Ley de Servicios Financieros N° 393 para constituir la Sociedad Controladora denominada “Grupo Financiero BISA S.A.”, con domicilio en Av. 16 de Julio 1628, Piso 12, La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia.
5) Los accionistas delegados como fundadores del “Grupo Financiero BISA S.A.” son: la empresa ICE Ingenieros S.A. y los señores Juan Alejandro Mac Lean Céspedes, Luis Alfonso Ibáñez Montes, Hugo Alfredo Meneses Márquez y Juan Carlos Ballivian Guerrero.
6) El Directorio Provisional designado:• Presidente
Julio Cesar León Prado
• Vicepresidente
Julio Jaime Urquidi Gumucio
• Secretario
Fabián Rabinovich Rosenberg
• Director
Carlos Ramiro Guevara Rodriguez
• Director
Jorge Szasz Pianta
7) Presentar a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero la solicitud inicial para el trámite de constitución de la sociedad controladora.
- Martes 22 Febrero:
- Avisos a Accionistas
-
- Jueves 14 Abril:
Aviso a Accionistas Abril de 2022
-
Informe sobre la evaluación de la Gestión de Riesgo de lavado de Dinero y/o Financiamiento al Terrorismo (RLDFT)
Modificación de las políticas, normas y procedimientos internos para la gestión del RLDFT.
Habiendo evaluado la propuesta de modificación a la Política y Manual para la Prevención y Control de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo y Delitos Precedentes se aprobó el siguiente cambio:- Modificación y estandarización de las ponderaciones aplicadas a canales, productos y zonas geográficas para las matrices de Clientes, Usuarios y Banco.
- Martes 22 Febrero:
Aviso a Accionistas Febrero de 2022
-
AVISO
Banco BISA S.A. informa que la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco, efectuada el martes 22 de febrero de 2022, aprobó el pago de dividendos a sus accionistas, correspondientes a la gestión 2021, a partir de la fecha, por el valor de Bs0,545 por acción, desde Hrs.15.30, en sus oficinas ubicadas en la Av.16 de Julio No.1628 de la ciudad de La Paz
Febrero, 2022 -
Lunes 31 Enero:
Informe sobre la evaluación de la Gestión de Riesgo de lavado de Dinero y/o Financiamiento al Terrorismo (RLDFT)
-
Informe sobre la evaluación de la Gestión de Riesgo de lavado de Dinero y/o Financiamiento al Terrorismo (RLDFT)
Modificación de las políticas, normas y procedimientos internos para la gestión del RLDFT.
Habiendo evaluado la propuesta de modificación a la Política y Manual para la Prevención y Control de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo y Delitos Precedentes se aprobaron los siguientes cambios.- Incorporar en el nombre de la Política Y Manual Para La Prevención Y Control De Lavado De Dinero Y Financiamiento Del Terrorismo Y Delitos Precedentes la denominación de Prevención del financiamiento para la proliferación de armas de destrucción masiva o no convencionales quedando de la siguiente manera: Política Y Manual Para La Prevención Y Control De Lavado De Dinero, Financiamiento Del Terrorismo y Financiamiento para la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o no Convencionales y/o Delitos Precedentes. Adicionalmente se ajustará en las partes pertinentes esta adición para mantener la consistencia del documento.
- Se adicionará el listado de actividades de alto riesgo con la redacción del catálogo disponible en el sistema de cajas (CJ Beta) para la clasificación de riesgos de Usuarios, además de los ajustes relacionados en los anexos correspondientes a este aspecto.
- Miercoles 19 Enero:
Informe sobre la evaluación de la Gestión de Riesgo de lavado de Dinero y/o Financiamiento al Terrorismo (RLDFT) al 31 de diciembre de 2021
-
New accordion content
Informe sobre la evaluación de la Gestión de Riesgo de lavado de Dinero y/o Financiamiento al Terrorismo (RLDFT) al 31 de diciembre de 2021
1. Elaboración o modificación de las políticas, normas y procedimientos internos para la gestión del RLDFT.
Para el cumplimiento del Plan de Acción comprometido ante ASFI, se realizaron cambios a la Política y Manual para la Prevención y Control de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo y Delitos Precedentes del banco, entre estos cambios cuales podemos mencionar los siguientes:- Se incorporó la aclaración en el punto 6.6.11 Matriz de clasificación de riesgos, mediante la cual se determina que el perfil de riesgo individual que es usado para clientes y clientes internos de la entidad.
- Se incorporó en el punto 6.6.11, dentro de las variables demográficas; la de País de Residencia y su tratamiento dentro de la matriz de clasificación de riesgo de clientes y clientes internos.
- Se ha incorporado el punto 6.6.14 Programa de Identificación de Clientes dentro el Manual de Prevención.
- Se ha modificado la redacción de los puntos 6.6.7 Política para Personas Expuestas Políticamente (PEP) y 6.6.8 Política para Clientes que requieren autorización especial, para aclarar y puntualizar que el Banco tiene como política y cuenta con la aprobación de la alta gerencia para trabajar con los sectores descritos en Artículo 31, Capitulo VII del ICEEEFF.
- Se ha incorporado en el punto 6.4.1. Conformación del Comité de Cumplimiento y Riesgo de LGI/FT, que la participación de la Vicepresidencia de Negocios y la Vicepresidencia de Operaciones es con derecho a voz, pero no a voto.
- Se ha incorporado el punto 6.6.10 Política de Manejo de la Información.
- Se ha modificado el punto 6.6.15 Política de capacitación para puntualizar que se capacitará al cliente interno nuevo dentro de los 30 días hábiles siguientes a su fecha de vinculación.
- Se ha modificado el Inciso a) del Parágrafo I del Punto “6.7.1.9 Debida Diligencia para Conocer a su Cliente Interno” para establecer como requisito para conocer al cliente interno el Certificado que presente información sobre sus antecedentes policiales, obtenido en la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), y el certificado de Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP).
- Se ha modificado el punto 6.4.4. Jefe de Monitoreo e Información para adecuarlo al organigrama y al funcionamiento actual del área.
Todos estos cambios fueron puestos a consideración del Directorio quien aprobó dichas modificaciones.
2. Diseño e implementación del modelo de gestión del RLDFT adoptado, señalando su adecuación al tamaño, complejidad, características y volumen de operaciones de la entidad.
Modelo de Clasificación de RLDFT de Clientes que considera 9 variables, 6 que determinan el riesgo inherente: tipo de cliente (Persona Natural o Persona Jurídica), nacionalidad (boliviano o Extranjero), Actividad (Actividad de riesgo alto o Normal), nivel de ingresos (mensuales en bolivianos), si el cliente es PEP o no además de antecedentes negativos que se hayan podido identificar; y 3 variables que determinan el riesgo transaccional.
El modelo de gestión del RLDFT contempla los siguientes aspectos:
El riesgo transaccional está compuesto por tres variables (Producto, Canal, Zona Geográfica) el cual se calcula en base a un esquema matricial. Para las tres variables transaccionales se determinará el nivel de riesgo en base a la siguiente metodología:- Para cada variable se construirá una matriz, es decir una matriz para producto, otra matriz para canal, y otra matriz para zona geográfica.
- En cada matriz se tendrá una columna por cada producto/canal/zona geográfica, y una fila por cada cliente, rellenando la matriz con la sumatoria de débitos y créditos para el caso de producto y zona geográfica y con el número de transacciones para canal, de los últimos doce meses a la fecha de la actualización de la matriz.
- Se identificará por cada columna al cliente con mayor monto, asignándole a este cliente un valor de 100, y se asignará proporcionalmente a este monto un valor proporcional a todos los clientes, esto se repetirá por cada columna.
- Se asignará un valor de ponderación para cada columna, esta ponderación ira del 1 al 10 en función al riesgo producto/canal/zona geográfica, utilizando para esta asignación los siguientes criterios:
Para el caso de productos los criterios de ponderación son:- Presencia de efectivo
- Trazabilidad de la transacción
- Si involucra o no transferencias al o del exterior
- Identificación del cliente
- Área geográfica donde será introducido
- Canal de distribución
Para el caso de canal los criterios de ponderación son:
- Presencia física
- Nivel de supervisión
- Perfil de la contraparte
- Si puede ser utilizado por cliente/usuario/beneficiario final
- Si son transacciones electrónicas
- Si permite transferencias nacionales/internacionales/instrumentos electrónicos de pago.
Para el caso de zona geográfica la ponderación será:
- Oficinas centrales -> 2
- Agencias urbanas no ubicadas en mercados populares -> 4
- Oficinas urbanas en mercados populares y oficinas periurbanas -> 6
- Oficinas rurales -> 8
- Oficinas rurales en frontera -> 10
En base a esta ponderación se obtendrá un promedio ponderado de los valores que cada cliente tiene en cada columna multiplicada por la ponderación de la columna y la sumatoria de estas multiplicaciones será dividida por la suma de las ponderaciones.
De los valores obtenidos de este proceso por cada cliente, se agrupará en percentiles, asignando a los clientes dentro rangos el nivel de riesgo correspondiente.
En función del nivel de riesgo de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y/o delitos precedentes se determinará la periodicidad de aplicación de la Debida Diligencia.
b) Monitoreo de transacciones de clientes, el cual se realiza mediante una herramienta denominada Monitor Plus que se alimenta en línea del total de transacciones realizadas por los Clientes del Banco y son filtradas bajo tres esquemas para la generación de alertas.
Por otra parte, también en función al nivel de riesgo asignado a cada cliente se determinará los niveles de tolerancia a las desviaciones del perfil transaccional individual del cliente que será más exigente mientras mayor es el nivel de riesgos.- Reglas paramétricas, esta funcionalidad se habilitó para el seguimiento particular de algunas transacciones, el cual generará una alerta cuando el cliente realice una transacción que cumple con características específicas definidas por la Unidad de Prevención y Cumplimiento.
- Scoring, el sistema tiene un algoritmo que calcula un score sobre la base de 1000 puntos considerando la complejidad transaccional, la diversidad de productos, canales y zonas geográficas y los montos todo por cliente. El sistema generará una alerta cuando el score de un cliente supere el parámetro definido.
- Perfilamiento, el cual calcula un perfil consistente en un monto como parámetro para débitos y créditos por canal, producto y zona geográfica por cliente, este considera el cálculo de dos años histórico, define un monto mensual y otro anual como parámetro. Cuando un cliente realiza transacciones que exceden su perfil anual o mensual y en función a su nivel de riesgo generará una alerta en caso de que su desviación supere la tolerancia definida para su perfil de riesgo.
Cuando se genera una alerta de un cliente, se aplica la Evaluación Transaccional del mismo, analizando 12 meses de movimiento de sus cuentas y contrastando este comportamiento con su actividad económica y la transacción que genero la alerta, estos informes tienen una vigencia de un año y en caso que el cliente genere una nueva alerta que se encuentre aplicada en un informe vigente no será evaluado nuevamente, si genera una alerta un cliente con un informe de más de doce meses de antigüedad o que no explique la transacción será evaluado nuevamente.
C) La aplicación de la Evaluación Transaccional consiste en evaluar los últimos doce meses de movimiento de cliente en el banco y contrastarlo contra su actividad económica buscando la coherencia y consistencia. En función del nivel de riesgo de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y/o delitos precedentes se determinará la periodicidad de aplicación de la Evaluación Transaccional considerando lo siguiente:
- Debida Diligencia Intensificada para clientes calificados dentro de la categoría de Riesgo Alto, incrementando el grado y naturaleza del monitoreo de la relación comercial con el cliente y las operaciones que realiza, o de las operaciones realizadas por el usuario solicitando más información sobre el origen y destino de los fondos así como más información sobre las operaciones realizadas o intentadas, efectuando un monitoreo continuo e intensificado de la relación comercial, incrementando la cantidad y la duración de los controles aplicados, y selección de los patrones de transacciones que necesitan un mayor examen.
- Debida Diligencia Continua para clientes de Riesgo Medio, asegurando que los documentos, datos o información recopilada se mantengan actualizados y pertinentes, mediante la realización de revisiones de los registros existentes.
- Debida Diligencia Simplificada para clientes de Riesgo Bajo, realizando como mínimo la Verificación de la identidad del cliente, reducción de la frecuencia de actualizaciones de la identificación y reducción del grado de monitoreo continuo y examen de las operaciones, basado en el umbral establecido en el Manual de Prevención del banco.
- Atención de Alertas para los clientes calificados como Bajo Riesgo, solo se les aplicará el proceso de investigación en caso de generarse una alerta, caso en el cual se documentará la actividad del cliente y la relación que guarda su comportamiento en cuenta con esta actividad económica.
- Área de Investigación enfocada principalmente a la aplicación del proceso de debida diligencia de los clientes de riesgo muy alto, alto y medio en las periodicidades determinadas.
- Área de Monitoreo enfocada a la atención de alertas de clientes de riesgo bajo que generan alertas en el sistema de monitoreo.
- Control y capacitación, enfocada a la capacitación de forma virtual con periodicidad semestral en el caso de la totalidad del personal del Banco, la capacitación virtual en el proceso de inducción del personal nuevo, y en la preparación de los cursos mensuales de instrucción en línea. Además de la capacitación, lleva adelante supervisión de las oficinas respecto al cumplimiento de las políticas de Prevención y Cumplimiento.
3. Mecanismos y Procedimientos aplicados para la prevención del RLDFT, la detección de operaciones sospechosas o inusuales y la identificación del Beneficiario Final.
Los mecanismos aplicados para la prevención del RLDFT son los siguientes:- Fortalecimiento del Área de Prevención y Cumplimiento
- Sofisticación del sistema de monitoreo transaccional
- Implementación del modelo de gestión de riesgo de lavado de dinero que permite enfocar los recursos en aquellos clientes que representan mayor riesgo
- Aplicación de un proceso de Debida diligencia robustecido.
4. Programas de Capacitación Brindados en materia de Prevención, señalando su adecuación a los roles del Directorio, ejecutivos y demás funcionarios a la gestión de RLDFT, así como la descripción de la metodología de capacitación aplicada.- Al Personal del Banco: Se tiene concluido satisfactoriamente 9 módulos mensuales programados (100%) vía la plataforma eLearning con su respectivo informe de Gestión Humana y los dos cursos semestrales del año. Cabe mencionar que los módulos correspondientes a enero y febrero fueron reducidos en su contenido de forma que puedan dictarse dos módulos a la vez y con un solo examen considerando que en enero se dictó el último curso semestral de 2020 debido a la emergencia sanitaria, no obstante, el contenido de los cursos mantenía la información necesaria para otorgar conocimiento suficiente al personal.Las inducciones se vienen realizando con normalidad para el personal nuevo del Banco que atiende al público dentro de su proceso de inducción, así como a colaboradores de otras áreas a través de Bisa Learning.
- A los directores: se realizó el curso anual de manera virtual durante el mes de diciembre donde se expusieron los temas más relevantes, así como la temática instruida por el regulador.
- Al Personal de Prevención y Cumplimiento: El Personal de Prevención y Cumplimiento ha participado de los cursos virtuales mensuales del banco y también ha estado participando en cursos virtuales que permiten mantener al equipo actualizado en las mejores prácticas para la prevención de LGI, FT y DP. El mes de junio participaron en el evento internacional en línea “Semana Virtual FinCrime Latam 2021” programado por la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros quien otorgó certificados en cada participación que tuvieron los funcionarios del área. Así también de forma periódica se comparte noticias nacionales e internacionales vinculadas a la LGI/FT/DP para mantener al equipo entrenado sobre el acontecer de los delitos financieros. Finalmente, la participación del Oficial de Cumplimiento a la Conferencia Anual de FIBA (el evento más importante de capacitación internacional para EEUU, Centro y Sud América en materia anti lavado de dinero) fue realizada de forma virtual debido a la situación mundial por el Covid-19, el evento tuvo lugar entre el 22/03 al 24/03/20
- Martes 27 Julio:
Informe sobre la evaluación de la Gestión de Riesgo de lavado de Dinero y/o Financiamiento al Terrorismo (RLDFT) al 30 de junio de 2021
-
Informe sobre la evaluación de la Gestión de Riesgo de lavado de Dinero y/o Financiamiento al Terrorismo (RLDFT) al 30 de junio de 2021
1. Elaboración o modificación de las políticas, normas y procedimientos internos para la gestión del RLDFT.
Para el cumplimiento del Plan de Acción comprometido ante ASFI, se realizaron cambios a la Política y Manual para la Prevención y Control de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo y Delitos Precedentes del banco, entre estos cambios cuales podemos mencionar los siguientes:- Se incorporó la aclaración en el punto 6.6.11 Matriz de clasificación de riesgos, mediante la cual se determina que el perfil de riesgo individual que es usado para clientes y clientes internos de la entidad.
- Se incorporó en el punto 6.6.11, dentro de las variables demográficas; la de País de Residencia y su tratamiento dentro de la matriz de clasificación de riesgo de clientes y clientes internos.
- Se ha incorporado el punto 6.6.14 Programa de Identificación de Clientes dentro el Manual de Prevención.
- Se ha modificado la redacción de los puntos 6.6.7 Política para Personas Expuestas Políticamente (PEP) y 6.6.8 Política para Clientes que requieren autorización especial, para aclarar y puntualizar que el Banco tiene como política y cuenta con la aprobación de la alta gerencia para trabajar con los sectores descritos en Artículo 31, Capitulo VII del ICEEEFF.
- Se ha incorporado en el punto 6.4.1. Conformación del Comité de Cumplimiento y Riesgo de LGI/FT, que la participación de la Vicepresidencia de Negocios y la Vicepresidencia de Operaciones es con derecho a voz, pero no a voto.
- Se ha incorporado el punto 6.6.10 Política de Manejo de la Información.
- Se ha modificado el punto 6.6.15 Política de capacitación para puntualizar que se capacitará al cliente interno nuevo dentro de los 30 días hábiles siguientes a su fecha de vinculación.
- Se ha modificado el Inciso a) del Parágrafo I del Punto “6.7.1.9 Debida Diligencia para Conocer a su Cliente Interno” para establecer como requisito para conocer al cliente interno el Certificado que presente información sobre sus antecedentes policiales, obtenido en la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), y el certificado de Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP).
- Se ha modificado el punto 6.4.4. Jefe de Monitoreo e Información para adecuarlo al organigrama y al funcionamiento actual del área.
2. Diseño e implementación del modelo de gestión del RLDFT adoptado, señalando su adecuación al tamaño, complejidad, características y volumen de operaciones de la entidad.
El modelo de gestión del RLDFT contempla los siguientes aspectos:- Modelo de Clasificación de RLDFT de Clientes que considera 9 variables, 6 que determinan el riesgo inherente: tipo de cliente (Persona Natural o Persona Jurídica), nacionalidad (boliviano o Extranjero), Actividad (Actividad de riesgo alto o Normal), nivel de ingresos (mensuales en bolivianos), si el cliente es PEP o no además de antecedentes negativos que se hayan podido identificar; y 3 variables que determinan el riesgo transaccional.
El riesgo transaccional está compuesto por tres variables (Producto, Canal, Zona Geográfica) el cual se calcula en base a un esquema matricial. Para las tres variables transaccionales se determinará el nivel de riesgo en base a la siguiente metodología:- Para cada variable se construirá una matriz, es decir una matriz para producto, otra matriz para canal, y otra matriz para zona geográfica.
- En cada matriz se tendrá una columna por cada producto/canal/zona geográfica, y una fila por cada cliente, rellenando la matriz con la sumatoria de débitos y créditos para el caso de producto y zona geográfica y con el número de transacciones para canal, de los últimos doce meses a la fecha de la actualización de la matriz.
- Se identificará por cada columna al cliente con mayor monto, asignándole a este cliente un valor de 100, y se asignará proporcionalmente a este monto un valor proporcional a todos los clientes, esto se repetirá por cada columna.
- Se asignará un valor de ponderación para cada columna, esta ponderación ira del 1 al 10 en función al riesgo producto/canal/zona geográfica, utilizando para esta asignación los siguientes criterios:
Para el caso de productos los criterios de ponderación son:- Presencia de efectivo
- Trazabilidad de la transacción
- Si involucra o no transferencias al o del exterior
- Identificación del cliente
- Área geográfica donde será introducido
- Canal de distribución
Para el caso de canal los criterios de ponderación son:- Presencia física
- Nivel de supervisión
- Perfil de la contraparte
- Si puede ser utilizado por cliente/usuario/beneficiario final
- Si son transacciones electrónicas
- Si permite transferencias nacionales/internacionales/instrumentos electrónicos de pago.
Para el caso de zona geográfica la ponderación será:- Oficinas centrales -> 2
- Agencias urbanas no ubicadas en mercados populares -> 4
- Oficinas urbanas en mercados populares y oficinas periurbanas -> 6
- Oficinas rurales -> 8
- Oficinas rurales en frontera -> 10
En base a esta ponderación se obtendrá un promedio ponderado de los valores que cada cliente tiene en cada columna multiplicada por la ponderación de la columna y la sumatoria de estas multiplicaciones será dividida por la suma de las ponderaciones.
De los valores obtenidos de este proceso por cada cliente, se agrupará en percentiles, asignando a los clientes dentro rangos el nivel de riesgo correspondiente.
En función del nivel de riesgo de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y/o delitos precedentes se determinará la periodicidad de aplicación de la Debida Diligencia.
Por otra parte, también en función al nivel de riesgo asignado a cada cliente se determinará los niveles de tolerancia a las desviaciones del perfil transaccional individual del cliente que será más exigente mientras mayor es el nivel de riesgos.
- Monitoreo de transacciones de clientes, el cual se realiza mediante una herramienta denominada Monitor Plus que se alimenta en línea del total de transacciones realizadas por los Clientes del Banco y son filtradas bajo tres esquemas para la generación de alertas.
- Reglas paramétricas, esta funcionalidad se habilitó para el seguimiento particular de algunas transacciones, el cual generará una alerta cuando el cliente realice una transacción que cumple con características específicas definidas por la Unidad de Prevención y Cumplimiento.
- Scoring, el sistema tiene un algoritmo que calcula un score sobre la base de 1000 puntos considerando la complejidad transaccional, la diversidad de productos, canales y zonas geográficas y los montos todo por cliente. El sistema generará una alerta cuando el score de un cliente supere el parámetro definido.
- Perfilamiento, el cual calcula un perfil consistente en un monto como parámetro para débitos y créditos por canal, producto y zona geográfica por cliente, este considera el cálculo de dos años histórico, define un monto mensual y otro anual como parámetro. Cuando un cliente realiza transacciones que exceden su perfil anual o mensual y en función a su nivel de riesgo generará una alerta en caso de que su desviación supere la tolerancia definida para su perfil de riesgo.
- La aplicación de la Evaluación Transaccional consiste en evaluar los últimos doce meses de movimiento de cliente en el banco y contrastarlo contra su actividad económica buscando la coherencia y consistencia. En función del nivel de riesgo de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y/o delitos precedentes se determinará la periodicidad de aplicación de la Evaluación Transaccional considerando lo siguiente:
- Debida Diligencia Intensificada para clientes calificados dentro de la categoría de Riesgo Alto, incrementando el grado y naturaleza del monitoreo de la relación comercial con el cliente y las operaciones que realiza, o de las operaciones realizadas por el usuario solicitando más información sobre el origen y destino de los fondos así como más información sobre las operaciones realizadas o intentadas, efectuando un monitoreo continuo e intensificado de la relación comercial, incrementando la cantidad y la duración de los controles aplicados, y selección de los patrones de transacciones que necesitan un mayor examen.
- Debida Diligencia Continua para clientes de Riesgo Medio, asegurando que los documentos, datos o información recopilada se mantengan actualizados y pertinentes, mediante la realización de revisiones de los registros existentes.
- Debida Diligencia Simplificada para clientes de Riesgo Bajo, realizando como mínimo la Verificación de la identidad del cliente, reducción de la frecuencia de actualizaciones de la identificación y reducción del grado de monitoreo continuo y examen de las operaciones, basado en el umbral establecido en el Manual de Prevención del banco.
- Atención de Alertas para los clientes calificados como Bajo Riesgo, solo se les aplicará el proceso de investigación en caso de generarse una alerta, caso en el cual se documentará la actividad del cliente y la relación que guarda su comportamiento en cuenta con esta actividad económica.
- Adecuación del Área de Prevención y Cumplimiento, la cual con el compromiso del Directorio y de la Vice Presidencia Ejecutiva además de contar con los recursos para la implementación del Sistema Informático, proveyeron de los recursos humano y físicos para fortalecer el área, contando con 20 personas, estructurándose en tres frentes fundamentales.
- Área de Investigación enfocada principalmente a la aplicación del proceso de debida diligencia de los clientes de riesgo muy alto, alto y medio en las periodicidades determinadas.
- Área de Monitoreo enfocada a la atención de alertas de clientes de riesgo bajo que generan alertas en el sistema de monitoreo.
- Control y capacitación, enfocada a la capacitación de forma virtual con periodicidad semestral en el caso de la totalidad del personal del Banco, la capacitación virtual en el proceso de inducción del personal nuevo, y en la preparación de los cursos mensuales de instrucción en línea. Además de la capacitación, lleva adelante supervisión de las oficinas respecto al cumplimiento de las políticas de Prevención y Cumplimiento.
3. Mecanismos y Procedimientos aplicados para la prevención del RLDFT, la detección de operaciones sospechosas o inusuales y la identificación del Beneficiario Final.
Los mecanismos aplicados para la prevención del RLDFT son los siguientes:- Fortalecimiento del Área de Prevención y Cumplimiento
- Sofisticación del sistema de monitoreo transaccional
- Implementación del modelo de gestión de riesgo de lavado de dinero que permite enfocar los recursos en aquellos clientes que representan mayor riesgo
- Aplicación de un proceso de Debida diligencia robustecido.
4. Programas de Capacitación Brindados en materia de Prevención, señalando su adecuación a los roles del Directorio, ejecutivos y demás funcionarios a la gestión de RLDFT, así como la descripción de la metodología de capacitación aplicada.- Al Personal del Banco: Se tiene concluido satisfactoriamente 5 módulos mensuales programados vía la plataforma eLearning con su respectivo informe de Gestión Humana y el primer curso semestral del año. Cabe mencionar que los módulos correspondientes a enero y febrero fueron reducidos en su contenido de forma que puedan dictarse dos módulos a la vez y con un solo examen considerando que en enero se dictó el último curso semestral de 2020 debido a la emergencia sanitaria, no obstante, el contenido de los cursos mantenía la información necesaria para otorgar conocimiento suficiente al personal.
Las inducciones se vienen realizando con normalidad para el personal nuevo del Banco que atiende al público dentro de su proceso de inducción, así como a colaboradores de otras áreas a través de Bisa Learning. - A los directores: se tiene programado el curso anual de manera virtual para el mes de septiembre donde se expondrán los temas más relevantes, así como los cambios instruidos por el regulador.
- Al Personal de Prevención y Cumplimiento: El Personal de Prevención y Cumplimiento ha participado de los cursos virtuales mensuales del banco y también ha estado participando en cursos virtuales que permiten mantener al equipo actualizado en las mejores prácticas para la prevención de LGI, FT y DP. El mes de junio participaron en el evento internacional en línea “Semana Virtual FinCrime Latam 2021” programado por la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros. Así también de forma periódica se comparte noticias nacionales e internacionales vinculadas a la LGI/FT/DP para mantener al equipo entrenado sobre el acontecer de los delitos financieros.
Finalmente, la participación del Oficial de Cumplimiento a la Conferencia Anual de FIBA (el evento más importante de capacitación internacional para EEUU, Centro y Sud América en materia anti lavado de dinero) fue realizada de forma virtual debido a la situación mundial por el Covid-19, el evento tuvo lugar entre el 22/03 al 24/03/2021.
- NMartes 16 Febrero:
Informe sobre la evaluación de la Gestión de Riesgo de lavado de Dinero y/o Financiamiento al Terrorismo (RLDFT) al 31 de diciembre de 2020
-
Informe sobre la evaluación de la Gestión de Riesgo de lavado de Dinero y/o Financiamiento al Terrorismo (RLDFT) al 31 de diciembre de 2020
1. Elaboración o modificación de las políticas, normas y procedimientos internos para la gestión del RLDFT.
Para el cumplimiento del nuevo Instructivo de Cumplimiento para EIF de la Unidad de Investigaciones Financieras emitido mediante resolución administrativa UIF/063/2019, se realizaron diversos cambios al Manual de Prevención del Banco, así como adecuaciones a los Manuales de Operaciones, Cajas, etc. Entre los trabajos realizados para cumplir con las disposiciones de esta nueva normativa se efectuó lo siguiente:- Adecuaciones al Modelo de Gestión de Riesgo de LGI/FT y/o DP
- Adecuación de la Política y Manual de Prevención de Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del Terrorismo y/o Delitos Precedentes del Banco
- Adecuación de Manuales del Banco (operaciones, cajas, transferencias al exterior, etc.)
- Ajustes al sistema de Monitoreo para el cálculo de la matriz de Riesgos de Clientes.
- Reporte mensual de transacciones desde/hacia paraísos fiscales
- Adecuaciones al llenado del Formulario PCC-01 para cumplir con el nuevo instructivo.
- Adecuación del reporte mensual de Formularios PCC-01 al nuevo layout proporcionado por la UIF.
- Habilitar campos adicionales obligatorios al momento de procesar transacciones de usuarios en ventanilla de cajas a través del sistema CJBeta.
- Adecuar la opción 901026-Registro de Empresas y Socios Accionistas del sistema AS400/FISERV
2. Diseño e implementación del modelo de gestión del RLDFT adoptado, señalando su adecuación al tamaño, complejidad, características y volumen de operaciones de la entidad.
El modelo de gestión del RLDFT contempla los siguientes aspectos:- Modelo de Clasificación de RLDFT de Clientes que considera 9 variables, 6 que determinan el riesgo inherente: tipo de cliente (Persona Natural o Persona Jurídica), nacionalidad (boliviano o Extranjero), Actividad (Actividad de riesgo alto o Normal), nivel de ingresos (mensuales en bolivianos), si el cliente es PEP o no además de antecedentes negativos que se hayan podido identificar; y 3 variables que determinan el riesgo transaccional.
El riesgo transaccional está compuesto por tres variables (Producto, Canal, Zona Geográfica) el cual se calcula en base a un esquema matricial. Para las tres variables transaccionales se determinará el nivel de riesgo en base a la siguiente metodología:- Para cada variable se construirá una matriz, es decir una matriz para producto, otra matriz para canal, y otra matriz para zona geográfica.
- En cada matriz se tendrá una columna por cada producto/canal/zona geográfica, y una fila por cada cliente, rellenando la matriz con la sumatoria de débitos y créditos para el caso de producto y zona geográfica y con el número de transacciones para canal, de los últimos doce meses a la fecha de la actualización de la matriz.
- Se identificará por cada columna al cliente con mayor monto, asignándole a este cliente un valor de 100, y se asignará proporcionalmente a este monto un valor proporcional a todos los clientes, esto se repetirá por cada columna.
- Se asignará un valor de ponderación para cada columna, esta ponderación ira del 1 al 10 en función al riesgo producto/canal/zona geográfica, utilizando para esta asignación los siguientes criterios:
Para el caso de productos los criterios de ponderación son:- Presencia de efectivo
- Trazabilidad de la transacción
- Si involucra o no transferencias al o del exterior
- Identificación del cliente
- Área geográfica donde será introducido
- Canal de distribución
Para el caso de canal los criterios de ponderación son:- Presencia física
- Nivel de supervisión
- Perfil de la contraparte
- Si puede ser utilizado por cliente/usuario/beneficiario final
- Si son transacciones electrónicas
- Si permite transferencias nacionales/internacionales/instrumentos electrónicos de pago.
Para el caso de zona geográfica la ponderación será:- Oficinas centrales -> 2
- Agencias urbanas no ubicadas en mercados populares -> 4
- Oficinas urbanas en mercados populares y oficinas periurbanas -> 6
- Oficinas rurales -> 8
- Oficinas rurales en frontera -> 10
En base a esta ponderación se obtendrá un promedio ponderado de los valores que cada cliente tiene en cada columna multiplicada por la ponderación de la columna y la sumatoria de estas multiplicaciones será dividida por la suma de las ponderaciones.
De los valores obtenidos de este proceso por cada cliente, se agrupará en percentiles, asignando a los clientes dentro rangos el nivel de riesgo correspondiente.
En función del nivel de riesgo de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y/o delitos precedentes se determinará la periodicidad de aplicación de la Debida Diligencia.
Por otra parte, también en función al nivel de riesgo asignado a cada cliente se determinará los niveles de tolerancia a las desviaciones del perfil transaccional individual del cliente que será más exigente mientras mayor es el nivel de riesgos.
- Monitoreo de transacciones de clientes, el cual se realiza mediante una herramienta denominada Monitor Plus que se alimenta en línea del total de transacciones realizadas por los Clientes del Banco y son filtradas bajo tres esquemas para la generación de alertas.
- Reglas paramétricas, esta funcionalidad se habilitó para el seguimiento particular de algunas transacciones, el cual generará una alerta cuando el cliente realice una transacción que cumple con características específicas definidas por la Unidad de Prevención y Cumplimiento.
- Scoring, el sistema tiene un algoritmo que calcula un score sobre la base de 1000 puntos considerando la complejidad transaccional, la diversidad de productos, canales y zonas geográficas y los montos todo por cliente. El sistema generará una alerta cuando el score de un cliente supere el parámetro definido.
- Perfilamiento, el cual calcula un perfil consistente en un monto como parámetro para débitos y créditos por canal, producto y zona geográfica por cliente, este considera el cálculo de dos años histórico, define un monto mensual y otro anual como parámetro. Cuando un cliente realiza transacciones que exceden su perfil anual o mensual y en función a su nivel de riesgo generará una alerta en caso de que su desviación supere la tolerancia definida para su perfil de riesgo.
Cuando se genera una alerta de un cliente, se aplica la Evaluación Transaccional del mismo, analizando 12 meses de movimiento de sus cuentas y contrastando este comportamiento con su actividad económica y la transacción que genero la alerta, estos informes tienen una vigencia de un año y en caso que el cliente genere una nueva alerta que se encuentre aplicada en un informe vigente no será evaluado nuevamente, si genera una alerta un cliente con un informe de más de doce meses de antigüedad o que no explique la transacción será evaluado nuevamente. - La aplicación de la Evaluación Transaccional consiste en evaluar los últimos doce meses de movimiento de cliente en el banco y contrastarlo contra su actividad económica buscando la coherencia y consistencia. En función del nivel de riesgo de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y/o delitos precedentes se determinará la periodicidad de aplicación de la Evaluación Transaccional considerando lo siguiente:
- Debida Diligencia Intensificada para clientes calificados dentro de la categoría de Riesgo Alto, incrementando el grado y naturaleza del monitoreo de la relación comercial con el cliente y las operaciones que realiza, o de las operaciones realizadas por el usuario solicitando más información sobre el origen y destino de los fondos así como más información sobre las operaciones realizadas o intentadas, efectuando un monitoreo continuo e intensificado de la relación comercial, incrementando la cantidad y la duración de los controles aplicados, y selección de los patrones de transacciones que necesitan un mayor examen.
- Debida Diligencia Continua para clientes de Riesgo Medio, asegurando que los documentos, datos o información recopilada se mantengan actualizados y pertinentes, mediante la realización de revisiones de los registros existentes.
- Debida Diligencia Simplificada para clientes de Riesgo Bajo, realizando como mínimo la Verificación de la identidad del cliente, reducción de la frecuencia de actualizaciones de la identificación y reducción del grado de monitoreo continuo y examen de las operaciones, basado en el umbral establecido en el Manual de Prevención del banco.
- Atención de Alertas para los clientes calificados como Bajo Riesgo, solo se les aplicará el proceso de investigación en caso de generarse una alerta, caso en el cual se documentará la actividad del cliente y la relación que guarda su comportamiento en cuenta con esta actividad económica.
- Adecuación del Área de Prevención y Cumplimiento, la cual con el compromiso del Directorio y de la Vice Presidencia Ejecutiva además de contar con los recursos para la implementación del Sistema Informático, proveyeron de los recursos humano y físicos para fortalecer el área, contando con 20 personas, estructurándose en tres frentes fundamentales.
- Área de Investigación enfocada principalmente a la aplicación del proceso de debida diligencia de los clientes de riesgo muy alto, alto y medio en las periodicidades determinadas.
- Área de Monitoreo enfocada a la atención de alertas de clientes de riesgo bajo que generan alertas en el sistema de monitoreo.
- Control y capacitación, enfocada a la capacitación de forma virtual con periodicidad semestral en el caso de la totalidad del personal del Banco, la capacitación virtual en el proceso de inducción del personal nuevo, y en la preparación de los cursos mensuales de instrucción en línea. Además de la capacitación, lleva adelante supervisión de las oficinas respecto al cumplimiento de las políticas de Prevención y Cumplimiento.
3. Mecanismos y Procedimientos aplicados para la prevención del RLDFT, la detección de operaciones sospechosas o inusuales y la identificación del Beneficiario Final.
Los mecanismos aplicados para la prevención del RLDFT son los siguientes:- Fortalecimiento del Área de Prevención y Cumplimiento
- Sofisticación del sistema de monitoreo transaccional
- Implementación del modelo de gestión de riesgo de lavado de dinero que permite enfocar los recursos en aquellos clientes que representan mayor riesgo
- Aplicación de un proceso de Debida diligencia robustecido.
4. Programas de Capacitación Brindados en materia de Prevención, señalando su adecuación a los roles del Directorio, ejecutivos y demás funcionarios a la gestión de RLDFT, así como la descripción de la metodología de capacitación aplicada.- Al Personal del Banco: Hasta antes de la cuarentena nacional se efectuaron las capacitaciones para el personal de atención al cliente del Banco (oficiales de negocio, cajas, plataforma y sus jefaturas), a partir del mes de septiembre se retomaron las capacitaciones por lo que se puso en marcha el primer curso semestral en un nuevo formato coordinado largamente con Gestión Humana el cual fue dado a todo el personal del banco, el cual fue de fácil acceso desde cualquier medio electrónico (computadora, celular, Tablet o laptop). El segundo curso semestral está programado para los primeros días de enero considerando el cronograma ajustado que se tuvo con otros cursos dictados por otras áreas del banco.
A partir del mes de octubre hasta finalizar el año se completaron los cursos continuos mensuales por medio de la plataforma e-learning programados para la gestión, con las correspondientes pruebas en línea a todo el personal que atiende público.
Se continúa con las capacitaciones vía e-learning al personal nuevo del Banco que atenderá público dentro de su proceso de inducción, así como a colaboradores de otras áreas. - A los directores: se realizó el curso anual de manera virtual durante el mes de noviembre donde se expusieron los temas más relevantes, así como los cambios instruidos por el regulador.
- Al Personal de Prevención y Cumplimiento: Todo el personal del Área participa de capacitaciones virtuales (webinarios y cursos virtuales) en temas que afectan sus labores diarias manteniéndose actualizados en temas de prevención de lavado de dinero en épocas de pandemia y otros similares. El mes de octubre participaron en el evento internacional en línea “FinCrime Virtual Week” programado por la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros.
Finalmente, la participación del Oficial de Cumplimiento a la Conferencia Anual de FIBA (el evento más importante de capacitación internacional para EEUU, Centro y Sud América en materia anti lavado de dinero) fue realizada de forma virtual debido a la situación mundial por el Covid-19, el evento tuvo lugar entre el 28/09 al 02/10/20.
- Martes 09 Junio
Aviso a Accionistas Junio de 2020
-
Aviso
Banco BISA S.A., en cumplimiento a lo establecido en la Reanudación de la Junta General Ordinaria de Accionistas de 09 de marzo de 2020 celebrada en fecha 09 de junio de 2020, comunica a todos sus accionistas que procede al pago de dividendos a partir de horas 15:30 del día martes 9 de junio de 2020, debiendo cumplirse a tal efecto con lo establecido por el Reglamento Interno de Registro y Operaciones de la Bolsa Boliviana de Valores S.A., Artículo II.40. (Obligaciones de Información), (iii) Aspectos Financieros.
Junio de 2020.
- Jueves 14 Abril: